COP27
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
Mónica Castillo, especialista en empleo verde de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), expuso la desigualdad de género desde lo global a lo regional
Crisis climática agudiza desigualdad de la mujer

La igualdad de género como un eje indispensable para la transición justa y sostenible en Latinoamérica, fue abordado en el pabellón de Euroclima en la COP27, con la participación comoMás información…
Se tiene el compromiso de reducir los gases de efecto invernadero en 30% al 2030 y la meta condicionada se eleva al 40%
México anunciará en la COP27 sus ambiciones climáticas

México llega a la COP27 sobre Cambio Climático con el compromiso de aumentar la ambición de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) para pasar del 22% al 30% enMás información…
Greenpeace da a conocer las y posturas en las negociaciones climáticas
Posible alcanzar un futuro seguro y justo en la COP27

La pregunta más esperada en la 27° Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas (COP27) es si los países más ricos e históricamente más contaminantes pagarán por las pérdidasMás información…