Corazón
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Las enfermedades cardiovasculares, entre ellas la insuficiencia cardiaca (IC) son la principal causa de muerte en México, superando incluso a la diabetes mellitus
Presentan guías digitales de insuficiencia cardíaca

En México, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en la población, entre ellas la insuficiencia cardíaca (IC), la cual ha demostrado una tasa de supervivencia del 50%[i]Más información…
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, superando incluso a la diabetes mellitus
Insuficiencia cardíaca, padecimiento que genera más decesos en México

Este 9 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca, una de las principales enfermedades cardiovasculares, las cuales en conjunto son la primera causa de muerte deMás información…
El incremento de estos padecimientos es consecuencia de ser el primer país con mayor obesidad infantil: Álvaro Contreras, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM
Enfermedades del corazón provocan 31 por ciento de las muertes

En el mundo se calcula que 31 por ciento de los fallecimientos son consecuencia de enfermedades del corazón, lo que las convierte en la primera causa de muerte, afirmó ÁlvaroMás información…
Enfermedades cardiovasculares impactan por igual a jóvenes que adultos
20% de los jóvenes mexicanos mueren por enfermedades del corazón

A diferencia de hace tres décadas, las complicaciones y muerte por enfermedades cardiovasculares hoy día impactan por igual a jóvenes y adultos en edad productiva, y se incrementa día conMás información…
Los catéteres y stents disminuyen la necesidad de tratamientos específicos para enfermedades cardiacas
Ante muerte, cada dos minutos, de personas por infarto, llegan nuevos dispositivos para enfermedades cardiovasculares

En México ocurren entre 250 mil y 280 mil infartos al año, lo que significa que cada hora ocurren 32 infartos, uno cada dos minutos, provocando cerca de 80 milMás información…