CORENADR
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Se han otorgado apoyos para 25 mil 746 personas durante los tres años de gestión
Contribuye Altépetl a mejorar la economía rural

Con la finalidad de impulsar las actividades de producción en el campo de la Ciudad de México bajo esquemas de sustentabilidad, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a travésMás información…
Se busca promover la preservación y restauración de los ecosistemas y agroecosistemas ancestrales del Suelo de Conservación
Convocan a concurso sobre Suelo de Conservación

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr), en coordinación con ElMás información…
Se hará efectivo su seguro agrícola y se gestionarán apoyos para el desempleo de sus trabajadores
Apoyan a productores de San Luis Tlaxialtemalco

Debido a las afectaciones ocurridas la noche de ayer por las intensas lluvias registradas en el poblado de San Luis Tlaxialtemalco, en Xochimilco, que ocasionaron la inundación de unidades productivas,Más información…
Las y los brigadistas de la CORENADR realizaron acciones preventivas para evitar incendios forestales y para facilitar su combate
Disminuyen 48.69% incendios forestales

En la Ciudad de México la temporada de incendios forestales es de enero a junio y de octubre a diciembre. A lo largo del año 2020, la Secretaría del MedioMás información…
La brigadista de la CORENADR insistió en que aún “hay que aprender mucho, que se vea ese respeto por la naturaleza. Que aprendamos a cuidar la naturaleza, el aire que respiramos más que nada”.
77 brigadistas mujeres son combatientes de incendios en la CDMX

“Soy combatiente de incendios en la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y me duele mucho ver cómo se consumen los árboles, verlos crecerMás información…
