COVID-19
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Agatan recuerda que esta enfermedad es una zoonosis que se transmite de animales a humanos o de humanos a animales, principalmente por la saliva infectada, por una mordedura, rasguño o lamida sobre mucosa o piel
Aplica Sedema más de 13 mil vacunas antirrábicas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), ha aplicado 13 mil 813 vacunas antirrábicas a animales de compañía, de 2019 a la fecha, como parte de las acciones de bienestar animal que se llevan a cabo en la capital. En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Agatan recuerda que esta enfermedad es una zoonosis que se transmite de animales a humanos o de humanos a animales, principalmente por la saliva infectada, por una mordedura, rasguño o lamida sobre mucosa o piel. Por esta razón,Más información…
El especialista de origen brasileño habló en el marco del 14 Congreso Internacional de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad
Visión humana: clave en servicios de transporte

Roberto Sganzerla, especialista en marketing de transporte y movilidad urbana de Brasil, destacó este día la importancia que tiene la visión humana en el diseño y puesta en marcha deMás información…
Del 9 al 31 de enero podrán acudir a cualquiera de los 230 Centros de Salud en un horario de 08:30 a 15:00 horas
Próximo lunes vacunación contra Covid-19 a niñas y niños

La Secretaría de Salud (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de México, informa que a partir del próximo lunes 9 de enero, las niñasMás información…
Las sedes UNAM-San Antonio y UNAM-Canadá, junto con la Facultad de Psicología y la CRAI, realizaron el Seminario de Salud Mental
Crisis en salud mental: secuela de pandemia COVID-19

La pandemia de la COVID-19 muestra sus principales afectaciones en la población como son ansiedad, depresión y crisis emocionales, así como repercusiones en las habilidades cognitivas, entre otras circunstancias, coincidieronMás información…
La presencia de este elemento en la atmósfera mostró los cambios en las diferentes etapas: Laura Eugenia Beramendi Orosco
Aumentó Carbono 14 en CDMX durante el confinamiento

En la Ciudad de México, durante el periodo de confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, aumentó la concentración de Carbono 14 en la atmósfera, reveló la investigadora delMás información…
La Comisión Universitaria para la Atención del COVID-19 dio a conocer recomendaciones para proteger la salud de la población
Prevención: defensa contra contagios en invierno

Es altamente probable que, como ha ocurrido en los dos años previos, las celebraciones de fin de año incrementen el riesgo de contagios, provocando un gran número de casos deMás información…