COVID-19
La artista mexicana combina el modelismo, la escultura y el juguete en vinil en un taller que invita a reconectarse con el arte hecho a mano y con uno mismo
Modelar el alma en barro: Claudia Castro

En un rincón cercano al Metro Nativitas, el olor a barro cocido y pigmentos se mezcla con la energía creativa de un taller donde el tiempo se detiene. Ahí, Claudia Castro, artista, escultora y tallerista, da forma a figuras, vasijas y criaturas que parecen cobrar vida entre sus manos. Acompañada de su pareja, el ilustrador Frank Misterio, ha construido un espacio donde la cerámica se convierte en un medio para crear, aprender y resistir la rutina acelerada. “Todo lo hacemos desde cero” Prensa Animal: Claudia, ¿cómo nace este proyecto y en qué consiste el trabajo que realizan en tu taller?Más información…
Los fármacos bamlanivimab y etesevimab podrán ser utilizados en pacientes adultos y pediátricos siguiendo la indicación terapéutica
Autorizan combinación inyectable contra COVID-19

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), autorizó para uso de emergencia la combinación de los fármacos en solución inyectable con denominación genérica bamlanivimab y etesevimab, queMás información…
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Erradicar la violencia contra la mujer tarea de todos

En este momento se viven dos pandemias en México y en el mundo: la causada por la COVID-19 y por la violencia hacia las mujeres. “La vacuna para esta últimaMás información…
Es un acto para que los familiares “sientan un poco de calor en su corazón”, con un amplio reconocimiento “por el esfuerzo y dedicación de una de las más nobles de las profesiones, cuyo fin es buscar el bienestar de todos”, expresó el presidente del PNS Óscar David Hernández Carranza
Emotivo reconocimiento a los Héroes de la Salud

La sociedad civil reconoció el valor, esfuerzo y entrega de la doctora Silvia del Carmen Carrillo Ramírez, la enfermera María Elena Cabrera Aguilar, la laboratorista Rosa Eminé Rodríguez Reyna yMás información…
La OMS señala que el mayor uso de pantallas y la falta de luz natural aumentan la miopía infantil, de continuar la tendencia en 30 años el 50% de la población mundial será miope
Confinamiento por Covid-19 incrementa miopía en niños

El confinamiento ocasionado por la pandemia del Covid-19, llevó a todas las familias a evitar las actividades al aire libre y a pasar más horas frente a la pantalla deMás información…
La organización global urge a colocar la salud pública en el centro de las estrategias políticas, sociales y económicas. “Debe recibir fondos suficientes”, afirma.
Los sistemas de salud del mundo están en crisis

La organización global especializada Vital Strategies advirtió que la falta de recursos suficientes ha colocado a los sistemas de salud del mundo en crisis, y a la salud pública amenazada,Más información…