cultura
Durante la administración de Sheinbaum han nacido 516 animales en el Zoológico de Chapultepec, de los cuales solo 261 se mantienen con vida al 2023
Mueren mitad de animales nacidos en Chapultepec

El portal https://amolaciencia.info/ dio a conocer una nueva investigación, que arroja que en cuatro años del Gobierno de Claudia Sheinbaum casi la mitad de los animales nacidos en el Zoológico de Chapultepec murieron, ejemplares que ni siquiera lograron vivir un año, lo que es uno de los fracasos más grandes en los 100 años de historia de este recinto. El Zoológico de Chapultepec dejó de ser el centro de conservación y reproducción más importante del país, los programas para recuperar la población de especies no generan resultados aceptables De 165 teporingos nacidos en Chapultepec entre el 2019 y el 2023Más información…
Su trabajo lo realizan con títeres bocones, de varilla, de hilo, de guante, de calcetín o marotes
Teokikixtli impulsa que niñas y niños aprendan jugando

Dedicada desde 2014 a llevar presentaciones de artes escénicas a comunidades rurales y en condiciones de vulnerabilidad, Teotikikixtli Teatro de Títeres es una compañía conformada por actores titiriteros enfocados enMás información…
Conciertos, festivales, funciones de cine y teatro, exposiciones y muchas otras actividades para el disfrute de la población
Celebra diciembre con una amplia y variada oferta cultural

Durante esta época, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de las diversas instituciones que la conforman, invita a todo el público a disfrutar de la nutridaMás información…
A través de títeres, sombras, danza y música original, Murillo Tovar busca plasmar los mitos, la forma de entender la vida, la muerte y las tradiciones de la cultura purépecha
Con títeres y sombras acercan cosmovisión purépecha

Con el objetivo de promover la cultura purépecha entre las infancias de la ciudad de Morelia, la actriz Tania Murillo ha desarrollado la puesta en escena Sombra de la Lengua.Más información…
Es una muestra del trabajo de 64 creadoras y creadores de Cuento, Dramaturgia, Ensayo creativo, Guión cinematográfico, Letras en lenguas indígenas, Novela, y Poesía
Presentan Antología de Letras de Jóvenes Creadores

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y su vertiente Jóvenes Creadores (JC), pone a disposiciónMás información…
Con el paso de los años Cornelio Rendón ha incursionado en técnicas más laboriosas, que terminan en piezas de mayor complejidad
Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborarMás información…