cultura
Te presentamos algunas recomendaciones para cuidar a los animales de compañía durante los meses de junio y julio donde aumenta considerablemente la temperatura
Cuidados para tu amigo en temporadas de calor

México es un país donde las mascotas son parte integral de las familias, al grado que los perros y los gatos se han posicionado como los animales de compañía más populares, por encima de otras especies como roedores, aves, reptiles o peces. “Tanto la humanización de las mascotas como su aumento en los hogares han provocado que los dueños ahora les briden cuidados específicos para alargar y mejorar su calidad de vida, además de protegerlos ante externalidades como los altos niveles de temperatura, los cuales pueden provocar casos de deshidratación, problemas gastrointestinales y quemaduras en las patas”, comentó Sledieth Conde, veterinario de servicioMás información…
Es una iniciativa de la Dirección General de Bibliotecas que tiene por objetivo apoyar el proceso formativo de ni-ñas, niños y jóvenes que están estudiando en casa
Presentan Proyecto Bibliotutorías para apoyar alumnos

La Coordinación Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México de la Presidencia de la República, en conjunto con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través deMás información…
Se trata de la obra IV Klarineta, del compositor croata Nicola Milosavljevic, y un arreglo hecho por el cuarteto al Vals núm. 2, de Shostakovich
Clarinetistas dan bienvenida al nuevo ciclo escolar

Porque la música nunca duerme, es una frase que cuatro clarinetistas de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) siguen al pie de la letra, ya que aún durante su periodoMás información…
Luis Prieto tuvo un destacado papel como coordinador y director del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana “Lázaro Cárdenas”, entre 1976 y 2005
Lamentan el fallecimiento de Luis Prieto Reyes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) lamentan el fallecimiento del abogado e historiador Luis PrietoMás información…
Sus diseños textiles y pictóricos plasman elementos autóctonos del Istmo de Tehuantepec
Arte y tradición en trabajos de la creadora Argelia Matus

Materiales tradicionales y naturales como la cochinilla, el ixtle (fibras vegetales de maguey), el árbol de morro y el cabello humano son elementos que caracterizan las obras de la artistaMás información…
Se contratará a más de 1,200 artistas, creadoras, creadores y profesionistas de la cultura
Abren registro “Contigo Banco de Producciones”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, consciente del contexto delicado que ha vivido el sector artístico y cultural, abre el Banco de Producciones con el que se desarrollaránMás información…