cultura
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Con el paso de los años Cornelio Rendón ha incursionado en técnicas más laboriosas, que terminan en piezas de mayor complejidad
Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborarMás información…
El Complejo Cultural Los Pinos, el sábado 18 de junio a las 13:30 horas se invita a participar en los diálogos sobre libros infantiles y juveniles que se realizarán
Cartelera destacada para toda la familia

Este fin de semana llega al Museo Nacional de las Culturas Populares (MNCP), la primera edición de la Feria Artesanal de la Cultura Maya, en donde se podrán conocer yMás información…
La convocatoria amplía su fecha hasta el 19 de junio de 2022 y está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura federal y la DGCPIU
Se amplía fecha para concursar en ¿A qué sabe la patria?

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), el Complejo CulturalMás información…
Se distribuirá un monto de 75 millones de pesos para dar apoyo al desarrollo de 58 proyectos escénicos, lo cual representa un incremento de 15% respecto a la convocatoria de 2021
Convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer la convocatoria México en Escena-Grupos ArtísticosMás información…
Estará abierta hasta el 26 de junio del 2022 en Justo Sierra No. 16. Horario: jueves, viernes, sábado y domingo de 11:30 a 17:00 horas
Cartelera destacada para toda la familia

Para este fin de semana vacacional, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México invita al público en general a la exposición dual “La Grandeza de México”, la cual debidoMás información…