cultura
“También ellos cruzan el puente de cempasúchil”
Estrellitas en el cielo: Revista Día de Muertos
En México, el Día de Muertos es una celebración que une el recuerdo y el amor. Entre altares, velas y flores de cempasúchil, evocamos la presencia de quienes marcaron nuestra vida con su compañía y afecto. En ese universo de memorias, hay seres que también merecen ser recordados: los animales que compartieron con nosotros su existencia, su lealtad y su ternura incondicional. Cada año, millones de familias mexicanas encienden veladoras y colocan ofrendas para honrar a sus seres queridos. Hoy, cada vez más hogares incluyen un espacio para sus compañeros animales, porque el vínculo que establecemos con ellos trasciende lasMás información…
Es una muestra del trabajo de 64 creadoras y creadores de Cuento, Dramaturgia, Ensayo creativo, Guión cinematográfico, Letras en lenguas indígenas, Novela, y Poesía
Presentan Antología de Letras de Jóvenes Creadores

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y su vertiente Jóvenes Creadores (JC), pone a disposiciónMás información…
Con el paso de los años Cornelio Rendón ha incursionado en técnicas más laboriosas, que terminan en piezas de mayor complejidad
Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborarMás información…
El Complejo Cultural Los Pinos, el sábado 18 de junio a las 13:30 horas se invita a participar en los diálogos sobre libros infantiles y juveniles que se realizarán
Cartelera destacada para toda la familia

Este fin de semana llega al Museo Nacional de las Culturas Populares (MNCP), la primera edición de la Feria Artesanal de la Cultura Maya, en donde se podrán conocer yMás información…
La convocatoria amplía su fecha hasta el 19 de junio de 2022 y está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura federal y la DGCPIU
Se amplía fecha para concursar en ¿A qué sabe la patria?

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), el Complejo CulturalMás información…
Se distribuirá un monto de 75 millones de pesos para dar apoyo al desarrollo de 58 proyectos escénicos, lo cual representa un incremento de 15% respecto a la convocatoria de 2021
Convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer la convocatoria México en Escena-Grupos ArtísticosMás información…
