cultura
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Es una muestra del trabajo de 64 creadoras y creadores de Cuento, Dramaturgia, Ensayo creativo, Guión cinematográfico, Letras en lenguas indígenas, Novela, y Poesía
Presentan Antología de Letras de Jóvenes Creadores

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) y su vertiente Jóvenes Creadores (JC), pone a disposiciónMás información…
Con el paso de los años Cornelio Rendón ha incursionado en técnicas más laboriosas, que terminan en piezas de mayor complejidad
Antonio Cornelio Rendón transforma las varas de trigo

Originario de Tzintzuntzan, Michoacán, Antonio Cornelio Rendón es un artesano nacido en el seno de una familia purépecha, quien, desde niño, aprendió de su abuelo y su papá a elaborarMás información…
El Complejo Cultural Los Pinos, el sábado 18 de junio a las 13:30 horas se invita a participar en los diálogos sobre libros infantiles y juveniles que se realizarán
Cartelera destacada para toda la familia

Este fin de semana llega al Museo Nacional de las Culturas Populares (MNCP), la primera edición de la Feria Artesanal de la Cultura Maya, en donde se podrán conocer yMás información…
La convocatoria amplía su fecha hasta el 19 de junio de 2022 y está disponible en la página web de la Secretaría de Cultura federal y la DGCPIU
Se amplía fecha para concursar en ¿A qué sabe la patria?

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), el Complejo CulturalMás información…
Se distribuirá un monto de 75 millones de pesos para dar apoyo al desarrollo de 58 proyectos escénicos, lo cual representa un incremento de 15% respecto a la convocatoria de 2021
Convocatoria México en Escena-Grupos Artísticos 2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), da a conocer la convocatoria México en Escena-Grupos ArtísticosMás información…