cultura
Se llevarán a cabo cuatro recorridos micológicos por día, con 20 personas por grupo
4ª Feria del Hongo Chapingo–Ixtapaluca

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh), a través de la División de Ciencias Forestales (DICIFO) y el Centro de Investigación para la Sustentabilidad de Ecosistemas Forestales (CITSEF), en colaboración con el municipio de Ixtapaluca, invita a la 4ª Feria del Hongo Chapingo–Ixtapaluca, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto en la Estación Forestal Experimental Zoquiapan, de 10:00 a 15:00 horas, bajo el lema “Conservar, aprender y disfrutar”. Esta feria se consolida como un espacio de encuentro entre ciencia y tradición, de la mano con exposiciones de hongos silvestres, muestras gastronómicas, expo venta de artesanías, ponencias, talleres y recorridosMás información…
Durante cinco días se exhibirá una selección de ocho largos y ocho cortos nacionales en cuatro sedes del puerto de Manzanillo
Primer Festival de Cine del Pacífico premiará la trayectoria de Guillermo Arriaga

El puerto de Manzanillo será el escenario del primer Festival de Cine del Pacífico que inicia hoy con la participación de más de 30 productores y actores y la entregaMás información…
Conformada por más de 30 esculturas, es parte de las actividades para celebrar los 50 años de trayectoria artística del escultor
Inauguran la muestra Toroides de Sebastián

“Los artistas siempre vamos a la naturaleza, observamos y la transformamos en una segunda naturaleza, en la plástica. En mi caso voy a la esencia abstracta que son las matemáticas,Más información…
Presentará su aclamada puesta La carta en el Teatro Helénico, con funciones previas en el Anglo Arts
El artista italiano Paolo Nani abrirá el 6° Encuentro Internacional de Clown

En medio del escenario hay una silla y una mesa, sobre ella, una botella, un vaso, papel y pluma; un hombre entra y se sienta, bebe un poco, escupe, juegaMás información…
Más de 130 actividades están programadas en esta festividad infantil, entre cuentacuentos, talleres, conciertos, teatro, danza y artes circenses
Llega al Centro Nacional de las Artes la XVIII Feria de las Calacas

Los niños y sus familias llegaron puntuales a su cita anual y es que este viernes 2 de noviembre dio inicio en las instalaciones del Centro Nacional de las ArtesMás información…
La muestra da cuenta de las rutas artísticas, políticas y estéticas del pintor ruso, teórico del arte y uno de los fundadores del siglo XX en las artes visuales: María Cristina García Cepeda
Llega a México la primera gran retrospectiva del precursor del arte abstracto Wassily Kandinsky

El vasto panorama de la producción visual de uno de los artistas más influyentes de la primera mitad del siglo XX se presenta por primera vez en México en unaMás información…