cultura
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió al primer Lunes del Cerro como parte de la celebración de la Guelaguetza 2025, donde destacó el papel de esta festividad, la más importante en términos culturales, para fortalecer la actividad turística en Oaxaca. Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y por su homóloga de la entidad, Saymi Pineda Velasco, la titular de la Secretaría de Turismo, destacó que la Guelaguetza reúne la diversidad cultural de las ocho regiones del Estado e impulsa la llegada de turistas nacionales e internacionales. “Es la fiesta máxima de México, que hay que llevar a todas partes del mundo. Refleja lo que somos los mexicanos: estos colores, esta alegría y nuestra gente. Así que, pues, Oaxaca está de fiesta. ¡Viva la Guelaguetza y de verdad vivan nuestros pueblos, nuestras culturas! Dieciséis culturas en un solo estado. Siempre he dicho que es el crisol de las culturas”, comentó. Señaló que, en coordinación con el gobierno estatal y el cuerpo diplomático de México en el exterior, se continuará trabajando para promover Oaxaca y esta fiesta de diversidad cultural y étnica a nivel internacional. Celebró que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de Oaxaca, se estima una ocupación hotelera del 83 por ciento, con el arribo de más de 138 mil turistas y una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, que beneficia a más de 181 mil personas que viven del turismo y se emplean en esta actividad. Durante la jornada, 58 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado, así como representantes de las 16 culturas indígenas y afromexicanas, presentaron sus danzas, vestimentas, coreografías y ofrendas en el Auditorio del Cerro del Fortín, en un despliegue de tradición, bailes, música, trajes típicos y gastronomía. Los Lunes del Cerro se celebran cada año durante los dos últimos lunes del mes de julio en la ciudad de Oaxaca de Juárez, y constituyen uno de los eventos culturales y artísticos más importantes de América Latina. Rodríguez Zamora exhortó a las y los visitantes a conocer y disfrutar la agenda turística del mes de julio, que incluye más de 140 actividades, entre las que destacan la Feria del Mezcal, la Feria de los Hongos, el Festival Gastronómica Oaxaca de Mil Sabores, la Feria del Huarache, la Feria del Textil Oaxaqueño, entre otros. Asimismo, invitó a deleitarse con el próximo Desfile de las Delegaciones, que se llevará a cabo el 26 de julio, donde las y los visitantes podrán disfrutar de la música, trajes regionales, la cultura, el color y la calidez de la gente que hace de México una potencia turística. “Oaxaca tienen todo, es una potencia turística que hay mostrar cada vez más al mundo: tienen gastronomía, playa, tienen cultura, así que, vengan a Oaxaca todo este mes”, aseveró
Oaxaca brilla con la Guelaguetza 2025

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió al primer Lunes del Cerro como parte de la celebración de la Guelaguetza 2025, donde destacó el papel de esta festividad, la más importante en términos culturales, para fortalecer la actividad turística en Oaxaca. Acompañada por el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, y por su homóloga de la entidad, Saymi Pineda Velasco, la titular de la Secretaría de Turismo, destacó que la Guelaguetza reúne la diversidad cultural de las ocho regiones del Estado e impulsa la llegada de turistas nacionales e internacionales. “Es la fiesta máxima deMás información…
Fue ensayista, crítico, académico y destacado editor del suplemento cultural Sábado, en donde impulsó a diversos autores entre escritores, narradores y poetas
Falleció el escritor y periodista Huberto Batis

El escritor, periodista, crítico, ensayista, editor y catedrático Huberto Batis (Guadalajara, Jalisco, 29 de diciembre, 1934) falleció este miércoles 22 de agosto, en la Ciudad de México, a la edadMás información…
Estudiosos y escritores abordaron y revaloraron la vida y obra de la escritora fundamental en las letras mexicanas
Inicia serie de actividades en honor a Elena Garro a 20 años de su fallecimiento

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la noche de este martes se celebró la vida y obra de Elena Garro (1916-1998), con una mesa organizadaMás información…
El encuentro cinematográfico, reunirá más de 150 producciones de cine de horror hasta el 2 de septiembre
Inauguran XVII edición del Festival Macabro en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

La XVII edición de Macabro: Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, fue inaugurada en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con el estreno latinoamericanoMás información…
Expresiones de teatro, danza, música y una conferencia magistral, darán cuenta de la diversidad y riqueza artísticas de la región
La cultura balcánica estará presente en el Festival Cervantino

Los Balcanes, una de las regiones más diversas en cuanto a culturas, etnias y religiones estará presente en la 46 edición del Festival Internacional Cervantino a través de espectáculos deMás información…
Olimpia 68. Lecciones de español para los visitantes a la olimpiada regresa en gran formato, escrita y dirigida por Flavio González Mello
Montaje escénico recuerda al México de 1968

La obra Olimpia 68. Lecciones de español para los visitantes a la olimpiada inicia temporada a partir del 23 de agosto en el Teatro Julio Castillo, como parte de lasMás información…