cultura
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
El 5 y 6 de marzo, la programación de "Alas y Raíces en Los Pinos", se llevará a cabo en el espacio de la Pérgola e incluirá narraciones orales
Actividades culturales en Día Internacional de la Mujer

En el marco del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), la Secretaría de Cultura federal, en conjunto con las instituciones que la conforman, llevará a cabo diversas actividadesMás información…
Raíz México: Giras Artísticas, el cierre del Eurojazz y diversas puestas en escena en el Centro Cultural Helénico son parte de la cartelera de la Secretaría de Cultura
Llena tu fin de semana de música-circo – teatro y clown

Este fin de semana, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de sus diversas instituciones, ofrece una amplia cartelera cultural, para goce de las distintas audiencias. PorMás información…
23 creadoras y creadores fueron premiados en la VIII Edición del Concurso Grandes Maestros del Patrimonio Artesanal de México 2021
El arte popular regresa al Palacio de Bellas Artes

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), y Citibanamex-El Banco Nacional de México, a través de FomentoMás información…
Del 14 de octubre hasta abril del 2022, se exhibirán alrededor de 140 piezas elaboradas en barro por mujeres artesanas de esta comunidad nahua morelense
Exposición “En Cuentepec barro se dice sokitl”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), inaugura en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP)Más información…
Los autores mexicanos Ana Clavel y Mauricio Carrera acompañaron a la escritora chilena en el Conversatorio con la ganadora Diamela Eltit
Diamela Eltit comparte su experiencia literaria

La recién galardonada con el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2020, Diamela Eltit, compartió experiencias, vivencias, recuerdos familiares y, sobre todo, los proyectosMás información…