cultura
Son: una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina
El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones
 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), presentan tres exposiciones que propician distintos diálogos sobre el arte, la historia y sus resonancias en el presente, mismas que habitan la librería, la terraza y el piso dos del recinto hasta 2026. Se trata de Gunther Gerzso. Algo en común con el pasado, que revisita la obra del pintor mexicano como eje de reflexión; Nadie creerá el incendio si el humo no da señales, que aborda los cuerpos en protesta y disputasMás información…
Desde la Secretaría de Cultura trabajamos por la inclusión, la diversidad y el respeto a las libertades: Alejandra Frausto Guerrero
Día Internacional del Orgullo LGBTTTI con música y arte

Con el objetivo de promover la diversidad, la inclusión y el respeto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y sus diversos organismos e instituciones se unen para ofrecerMás información…
Es uno de los proyectos seleccionados en la convocatoria del Estímulo para la Creación Audiovisual en México y Centroamérica para comunidades indígenas y afrodescendientes 2021
Nosotras las niñas: la historia de Yanina

Nosotras las niñas, de Xochil Vergara, es un documental que cuenta la historia de Yanina, una niña de 11 años, quien junto con su madre trabaja en espectáculos clown en parques yMás información…
El “Atole de maíz morado” de Ixtenco, Tlaxcala, y el “Xincoyote relleno de escamoles y flor de palma en hoja de maíz”, de Santiago de Anaya, Hidalgo, los platillos ganadores en las categorías individual y colectiva
Ganadores de “¿A qué sabe la Patria?”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), en colaboración con la Secretaría de Economía, anunció aMás información…
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos recibió 61 propuestas de niñas y niños originarios de 12 entidades del país, quienes crearon sus trabajos al reflexionar sobre el medio ambiente
Diseños ganadores en la convocatoria “Alas sobre rieles”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, anuncia a las cinco niñas y niños ganadores de la convocatoria para diseñarMás información…
Entre los bienes culturales hay cajetes, vasijas, sellos y una máscara antropomorfa de estilo olmeca; fueron elaborados por las culturas de la Costa del Golfo de México, el Altiplano Central, el occidente y el área maya
Alemanes devuelven 34 piezas arqueológicas a México

A través de la Embajada de México en Alemania, ciudadanos de aquel país devolvieron, de manera voluntaria al nuestro, 34 piezas arqueológicas procedentes de las regiones que ocuparon las antiguasMás información…
