Derechos Humanos
Más de 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes en México se encuentran en riesgo de ser reclutados por el crimen organizado (REDIM,2021)
Infancias utilizadas como “pollitos de colores”

En México, los grupos delictivos continúan captando y utilizando a niñas, niños y adolescentes como una fuente inagotable de fuerza de trabajo fácilmente reemplazable. Hoy, la imagen de infancias utilizadas como “pollitos de colores” para vigilar, informar o ejecutar órdenes, es una muestra más de una verdad dolorosa: el crimen organizado está utilizando cada vez más a esta población vulnerable. Desde Reinserta, hemos documentado este fenómeno. En 2021, publicamos la investigación “Niñas, niños y adolescentes reclutados por la delincuencia organizada en México”, que recopila más de 80 testimonios de niñas, niños y adolescentes que han sido utilizados por estructuras delictivas.Más información…
El papá de joven secuestrada, violada y asesinada dice que desgraciadamente la justicia en México, revictimaza a las víctimas, mientras a los delincuentes cada día les da más oportunidades
Homicidas con más DH que víctimas inocentes, asegura padre de víctima

Como inexplicable y fuera de la realidad considera Florencio Hernández, que quienes cometieron contra su hija delitos tan graves como violación, secuestro y homicidio, tengan una y otra oportunidad deMás información…
Oaxaca y Puebla los estados con mayor criminalización. Minería, bosques y agua las actividades más peligrosas durante 2018
Ambientalistas urgen la implementación de una política integral en materia de protección a personas defensoras que prevenga y atienda los casos de criminalización

Organizaciones ambientalistas hicieron un llamado a los gobiernos de Oaxaca, Puebla, Chihuahua, Michoacán, Nayarit, Estado de México y Guerrero para que se haga justicia en el caso de los asesinatosMás información…
Destaca que los grupos de poder utilizan las leyes contra el terrorismo y los ataques legales agresivos como herramientas para acabar con las protestas
164 personas defensoras del medio ambiente fueron asesinadas en 2018, un promedio de más de tres asesinatos por semana: Informe Global Witness

El año pasado, fueron asesinadas un promedio de más de tres personas por semana, al defender sus tierras y el medio ambiente de la invasión de industrias como la minería,Más información…
Expertos en seguridad, consultados por la periodista después del allanamiento, aseguran que “iban por ella” y que, afortunadamente, no se encontraba en su hogar
Asaltan a la defensora de derechos humanos, Lydia Cacho. Matan a una de sus perras, mientras que otra fue envenenada

Dos sujetos desconocidos allanaron el domicilio de la periodista y defensora de derechos humanos Lydia Cacho. Robaron equipo de trabajo y material periodístico altamente sensible, además mataron a una perraMás información…
El Estado tiene el deber de respetar la labor de defensa de derechos humanos y libertad de expresión, prevenir agresiones, proteger personas defensoras y periodistas
OSC lamentaron el incremento de violencia contra personas defensoras de derechos humanos y exigieron al Gobierno de AMLO no estigmatizar la labor de los activistas y periodistas

Diversas organizaciones civiles integradas en el Espacio OSC, afirmaron que a casi 90 días de Gobierno de la actual administración, la violencia contra personas defensoras de derechos humanos y periodistasMás información…