Derechos Humanos
Personas líderes religiosas, activistas y servidoras públicas participan en un conversatorio como parte de la campaña “Otra Mirada Católica de la Diversidad”
Diversidad sexual y de género son creación divina

La campaña Otra Mirada Católica de la Diversidad es un desafío directo a quienes intentan usar la religión como una herramienta para la exclusión, y también una declaración política y un recordatorio de que la diversidad sexual y de género son creación divina. Lo anterior quedó de manifiesto esta mañana durante el conversatorio que Católicas por el Derecho a Decidir, México (CDD) llevó a cabo con la presencia de personas líderes religiosas, activistas LGBTIQ+ y servidoras públicas. Con el lema Amar es diversidad, se dio pie a una conversación con el propósito de, en palabras de Lilián Reyes, Subdirectora OperativaMás información…
México ha suscrito tratados para combatir la corrupción, los cuales lo obligan a adoptar los mecanismo para evitar que las instituciones sean utilizadas para ocultar y proteger a los corruptos
Pide la CIDHPDA al Gobierno de Chihuahua interponer denuncia ante la Convención Interamericana contra la corrupción

El Comisionado presidente para América Latina y el Caribe de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) el Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, señalóMás información…
El Estado mexicano debe cumplir con ayuda humanitaria y no dividir ni debilitar la caravana de migrantes
Piden en Primer Encuentro Iberoamericano de actualización jurídica se garantice tránsito de hondureños por México

La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA) y la Universidad Analítica Constructivista de México (UNAC) llevaron a cabo del 25 al 27 de octubre,Más información…
El proyecto se aprobó violando el derecho a la consulta previa y a la libre determinación de las comunidades indígenas zapotecas de Juchitán, Oaxaca
Piden a la Suprema Corte cancelar permisos a Eólica del Sur por violar derechos humanos de comunidades indígenas

Expertos en derechos humanos (DDHH), así como organizaciones nacionales e internacionales, hicieron un respetuoso, pero enfático llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que seMás información…
Firman carta pública dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para manifestar preocupación sobre el proyecto de sentencia discriminatorio hacia las personas trabajadoras del hogar
Hacen llamado al Estado para revertir discriminación en contra de las trabajadoras del hogar

Defensores de derechos humanos, académicos, politólogos, periodistas, escritores y artistas, firman carta pública dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para subrayar su preocupación ante el tratoMás información…
Florencio Hernández, afirma que estos jóvenes no deben obtener libertad anticipada porque aun si cumplieran su condena completa, cinco años que es la pena máxima para los adolescentes, no son suficientes comparados con el daño social hecho a su hija y a su familia
Padre de víctima de feminicidio alerta que ONG ayuda a liberar anticipadamente a adolescentes homicidas

Desde la impotencia de ver que los adolescentes homicidas de su hija pudieran salir y obtener beneficios que no logran otros jóvenes ejemplo de la sociedad, Florencio Hernández pone enMás información…