Día de Muertos
ILAS comparte 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil durante Semana Santa y Pascua
Riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30%

Con la llegada de las vacaciones de Semana Santa y Pascua, miles de niñas y niños pasan más tiempo en casa, en reuniones familiares o bajo el cuidado de personas distintas a sus padres. Sin embargo, este periodo, que debería estar lleno de descanso y diversión, también representa un momento de mayor vulnerabilidad para la infancia. De acuerdo con la asociación Infancia Libre de Abuso Sexual (ILAS), el riesgo de abuso sexual infantil aumenta 30 por ciento en los periodos vacacionales. Por ello, presenta 5 sugerencias básicas para la seguridad sexual infantil en vacaciones, dirigidas a madres, padres, cuidadores yMás información…
Habrá funciones del 29 de octubre al 1 de noviembre en el Jardín Canal Sagrado – Barrio 18 de Xochimilco
Catrina en Trajinera homenajea al Cine de Oro Mexicano

Con un homenaje al Cine de Oro mexicano, la empresa productora Amotlamini presentará del 29 de octubre al 1 de noviembre próximos la octava temporada de La Catrina en Trajinera,Más información…
Participar es muy fácil, tomate una foto donde demuestres que sigues cuidándote, súbela a redes sociales y usa el hashtag #UnaOlaPorMéxico
¿De puente por el Día de muertos? Aquí unos tips

El mega puente por el Día de Muertos está a la vuelta de la esquina, iniciará el viernes 29 de octubre y concluirá el martes 2 de noviembre. Seguramente querrásMás información…
El patrimonio y las tradiciones de México se celebrarán en asociación con tequila Casa Dragones, Interprotección y el Estado de Oaxaca
“Semana México: Día de Muertos en Rockefeller Center”

El Consulado General de México en Nueva York anunció la Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center, presentada por su Instituto Cultural en colaboración con Rockefeller CenterMás información…
El Día de Muertos en la visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares
Día de Muertos: tradición mexicana que trasciende

En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiaresMás información…
En una conmemoración histórica, 20 pueblos indígenas de todo el país se reunieron en el Patio Central de Palacio Nacional para honrar, en el marco del Día de Muertos, a las víctimas de la pandemia
Se inaugura la Ofrenda “Una flor para cada alma”

En una conmemoración histórica que dio cuenta de la riqueza de culturas y cosmovisiones de México, 20 pueblos indígenas de todo el país se reunieron en el Patio Central deMás información…