Día de Muertos
Son más vulnerables quienes viven pobreza, desigualdad social y económica, inequidad, falta de oportunidades, así como violencia y abuso dentro de la familia, advierte Carmen Gabriela Ruiz Serrano, en ocasión del día mundial contra ese flagelo que se conmemora el 16 de abril
La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas, minas y maquiladoras), la mendicidad forzada, el sicariato y el reclutamiento para el crimen organizado, señala Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. A esas dolorosas prácticas, añadió, se suma actualmente aquella que se realiza a través de teléfonos celulares, computadoras y demás dispositivos electrónicos que los menores de edad manejan con destreza y habilidad. “La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil, la cual tiene hoy nuevasMás información…
Una forma de honrar la vida y el recuerdo de quienes partieron durante la pandemia ¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?
Presentan sesión de Tanatología en Día de Muertos

Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, comparte parte importante de las actividades que se realizarán en el Festival Ofrenda y Memoria, una plataformaMás información…
En el Día de Muertos del año 2018 en México, se generaron alrededor de 27 millones de toneladas de basura en los panteones
El Día de Muertos ¿Cuántos residuos deja?

Por Ariel Abad Corazón Latino www.corazonlatino.us Las celebraciones del Día de Muertos y Todos Santos en México, son hoy referente internacional por su colorido y riqueza cultural, pero sobre todoMás información…
En el recorrido del Zócalo a Polanco participaron más de mil 300 voluntarios con diversas coreografías a bordo de coloridos carros alegóricos en cuatro segmentos del desfile
Color y flores en Desfile Internacional de Día de Muertos

Como una muestra al resto del mundo de que en México aún persiste el respeto a las tradiciones ancestrales como honrar a los muertos, 2.6 millones de personas vivieron unaMás información…
Jóvenes beneficiarios del programa Los Jóvenes Unen el Barrio harán presentaciones artísticas de cuatro visiones de la muerte (prehispánica, de Posadas, de Rivera y en el cine mexicano - Macario, Pedro Páramo).
Invitan a participar en actividades del «Día De Muertos»

Con el objetivo de preservar y difundir nuestras tradiciones, así como recuperar el espacio público para el goce y disfrute de las familias de la capital, el Gobierno de laMás información…
Durante un mes los portales de la capital mexiquense van albergar 82 puestos donde se van a ofertar dulces de Alfeñique
¡La Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2019,te espera !

Ya puedes visitar la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2019, que ya se encuentra en los Portales de Toluca de Lerdo, y que finalizará al 2 de Noviembre delMás información…