Día de Muertos
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Participar es muy fácil, tomate una foto donde demuestres que sigues cuidándote, súbela a redes sociales y usa el hashtag #UnaOlaPorMéxico
¿De puente por el Día de muertos? Aquí unos tips

El mega puente por el Día de Muertos está a la vuelta de la esquina, iniciará el viernes 29 de octubre y concluirá el martes 2 de noviembre. Seguramente querrásMás información…
El patrimonio y las tradiciones de México se celebrarán en asociación con tequila Casa Dragones, Interprotección y el Estado de Oaxaca
“Semana México: Día de Muertos en Rockefeller Center”

El Consulado General de México en Nueva York anunció la Semana de México: Día de Muertos en el Rockefeller Center, presentada por su Instituto Cultural en colaboración con Rockefeller CenterMás información…
El Día de Muertos en la visión indígena implica el retorno transitorio de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa, al mundo de los vivos, para convivir con los familiares y para nutrirse de la esencia del alimento que se les ofrece en los altares
Día de Muertos: tradición mexicana que trasciende

En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura, cuando alguien moría era enterrado envuelto en un petate y sus familiaresMás información…
En una conmemoración histórica, 20 pueblos indígenas de todo el país se reunieron en el Patio Central de Palacio Nacional para honrar, en el marco del Día de Muertos, a las víctimas de la pandemia
Se inaugura la Ofrenda “Una flor para cada alma”

En una conmemoración histórica que dio cuenta de la riqueza de culturas y cosmovisiones de México, 20 pueblos indígenas de todo el país se reunieron en el Patio Central deMás información…
Una forma de honrar la vida y el recuerdo de quienes partieron durante la pandemia ¿Cómo decir adiós cuando duele tanto?
Presentan sesión de Tanatología en Día de Muertos

Grupo Gayosso, la empresa líder en la prestación de servicios funerarios en México, comparte parte importante de las actividades que se realizarán en el Festival Ofrenda y Memoria, una plataformaMás información…
