Día de Muertos
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Más de 130 actividades están programadas en esta festividad infantil, entre cuentacuentos, talleres, conciertos, teatro, danza y artes circenses
Llega al Centro Nacional de las Artes la XVIII Feria de las Calacas

Los niños y sus familias llegaron puntuales a su cita anual y es que este viernes 2 de noviembre dio inicio en las instalaciones del Centro Nacional de las ArtesMás información…
A 15 años de la proclamación de la Festividad Indígena dedicada a los muertos en México como “Obra maestra del patrimonio cultural oral e inmaterial de la humanidad” (UNESCO 2003)
El Museo Nacional de Culturas Populares presenta su Jornada Cultural de Día de Muertos

En el XV aniversario de la proclamación de la Festividad Indígena dedicada a los muertos en México como “Obra maestra del patrimonio cultural oral e inmaterial de la humanidad” (UNESCOMás información…
En la décima Noche de Museos de 2018, que se llevará a cabo el miércoles 31 de octubre, participarán 45 recintos de la Ciudad de México
La Noche de Museos celebrará la tradición mexicana del Día de Muertos

La Noche de Museos, encuentro nocturno con el arte, la historia e incluso la leyenda, que constituye ya una tradición en la capital y que es una iniciativa organizada porMás información…
La ofrenda, que estará del 27 de octubre al 4 de noviembre, es resultado del diseño dual del artista Humberto Spíndola y la antropóloga Gisela Mendoza Jiménez, con ambientación musical a cargo de Ricardo Martín Jáuregui
Inauguran la Gran Ofrenda del Zócalo dedicada a los migrantes

La Gran Ofrenda del Zócalo capitalino —que forma parte de la Celebración de Muertos 2018 a realizarse del 27 de octubre al 4 de noviembre con la temática de Migraciones—Más información…
Carros alegóricos, empujables, inflables, mojigangas, marionetas y catrinas gigantes evocaron, en un kilómetro de longitud, los diferentes aportes de las migraciones en esta metrópoli
Reúne un millón 800 mil almas el magno Desfile de la Celebración de Muertos 2018 en la Ciudad de México

El Desfile convocado por la Secretaría de Cultura capitalina y la Secretaría de Turismo Federal —en el que participaron productoras escénicas, mil 200 voluntarios y 100 voluntarios de Catrina Fest—,Más información…
