Día del Médico Veterinario
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Kimbo llegó a la Agencia con sus tutores, pasó su revisión médica sin complicaciones, aunque ya tiene 9 años y para un perro eso representa una edad avanzada
Reconoce Sedema labor de médicos veterinarios

En el Día del Médico y la Médica Veterinaria, que se celebra este jueves 17 de agosto, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México reconoce laMás información…
En territorio mexicano existen más de 120 universidades donde puedes estudiar Medicina Veterinaria
¿Qué tanto sabes de los veterinarios?

El médico veterinario es indispensable en todo el mundo, ya que se encarga de dar atención a todo tipo de especies animales, desde perros y gatos, hasta vacas, ovejas, cabras,Más información…