Día Mundial del Perro
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Con motivo del Día del Perro, se pondrá al alcance de vecinos de la Unidad Habitacional Alianza Popular Revolucionaria, esterilización y vacunación de perros y gatos
Realizan Jornada Ambiental en TUnidad

En el marco de la celebración del Día del Perro, que se festeja este 21 de julio, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría delMás información…
En este #DíaMundialDelPerro sé creativo y motiva su lado deportista. Recuerda que hacer sentir amado a tu lomito, entender sus necesidades y procurar su salud y bienestar, es un trabajo de todos los días
¿Cómo consentir a mi perro de acuerdo a sus rasgos?

No es raro que hoy en día los lomitos sean considerados los mejores amigos de las personas, definitivamente, en ellos descubrimos cualidades invaluables como el ser leales, atentos, amorosos yMás información…