Día Mundial del Sueño
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
En el marco del Día Mundial del Sueño a celebrarse el próximo 17 de marzo, la Academia Mexicana de Medicina Dental de Sueño (AMMDS), presenta su primer Simposio dedicado a la concientización del buen dormir en los niños
Apnea del sueño provoca comportamiento hiperactivo

La apnea del sueño afecta a cerca del 1 y hasta el 5% de los niños, por lo que se considera un problema de salud pública[1] y puede provocar comportamientoMás información…
Es un error medicar al paciente desde un inicio cuando hay insomnio, automedicarse en casa, iniciar un tratamiento sin saber la causa y creer que sólo hay una manifestación del insomnio, señaló el doctor Reye Haro Valencia
Día Mundial del Sueño 2023. ¿Por qué no puedo dormir?

El insomnio ocupa el primer lugar de los trastornos que afectan a 30% de la población mexicana e impiden tener una correcta calidad del sueño, señaló el doctor Reyes HaroMás información…