Dolor
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Los dolores más frecuentes durante la temporada invernal son: la artrosis, artritis, fibromialgia y migraña
¿Cómo combatir el dolor crónico en invierno?

La temporada de invierno llegó y con ella las bajas temperaturas que pueden incidir en un aumento del dolor o incluso en la aparición de algunas dolencias, sobre todo crónicas,Más información…
De acuerdo con la OMS, aproximadamente el 80 % de la población mundial sufrirá de dolor de espalda en algún momento de su vida
Dolor de espalda baja puede ser Espondilitis anquilosante

Si bien, el dolor y rigidez son síntomas de muchas enfermedades, se debe poner mucha atención cuando estos signos inician en la parte baja de la espalda o glúteos yMás información…