ENERGÍA SOLAR
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
“Alemania recibe energía solar equivalente a 3.2 kilowatts hora por metro cuadrado; México 5.7 kilowatts hora por metro cuadrado en promedio”: Héctor Mayagoitia Domínguez, Responsable de la Coordinación Politécnica para la Sustentabilidad del IPN
México con mayor potencial de energía solar disponible que naciones desarrolladas: especialista del IPN

México tiene un enorme potencial por aprovechar en el sector de energía solar, ya que cuenta con la posibilidad de captar 5.7 kilowatts hora por metro cuadrado en promedio, destacóMás información…