F5
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
F5 (NASDAQ: FFIV) anuncia que está incorporando sólidas capacidades de seguridad y entrega de aplicaciones a las implementaciones de IA impulsadas por Intel. Esta nueva solución conjunta combina la seguridad y la gestión del tráfico líderes de la industria de NGINX Plus de F5 con la optimización y el rendimiento de vanguardia del kit de herramientas de distribución OpenVINO y las unidades de procesamiento de infraestructura (IPU) de Intel, con el fin de ofrecer protección, escalabilidad y rendimiento superiores para la inferencia de IA avanzada. A medida que las organizaciones adoptan cada vez más la IA para impulsar aplicaciones y flujos de trabajo inteligentes, la inferencia de IA eficiente y segura se vuelve fundamental. Esta necesidad se aborda combinando el kit de herramientas OpenVINO, que optimiza y acelera la inferencia del modelo de IA, con F5 NGINX Plus, que proporciona robustez a la gestión y seguridad del tráfico. El kit de herramientas OpenVINO simplifica la optimización de modelos desde casi cualquier framework para permitir un enfoque de escritura única e implementación en cualquier lugar. Este kit de herramientas es esencial para los desarrolladores que buscan crear soluciones de IA escalables y eficientes con cambios mínimos en el código. F5 NGINX Plus mejora la seguridad y la fiabilidad de estos modelos de IA. Al actuar como un proxy inverso, NGINX Plus administra el tráfico, garantiza una alta disponibilidad y proporciona controles de estado activos. También facilita la terminación SSL y el cifrado mTLS, lo que protege las comunicaciones entre las aplicaciones y los modelos de IA sin comprometer el rendimiento. Para aumentar aún más el rendimiento, las IPUs de Intel descargan los servicios de infraestructura del host de la CPU, lo que libera recursos para los servidores de modelos de IA. Las IPU administran de manera eficiente las tareas de infraestructura, lo que libera recursos para mejorar la escalabilidad y el rendimiento de NGINX Plus y de OpenVINO™ Model Servers (OVMS). Esta solución integrada es particularmente beneficiosa para aplicaciones de edge, como análisis de video e IoT, donde la baja latencia y el alto rendimiento son cruciales. Al ejecutar NGINX Plus en la IPU de Intel, la solución ayuda a garantizar respuestas rápidas y fiables, lo que la hace ideal para redes de distribución de contenido e implementaciones de microservicios distribuidos. “Asociarnos con Intel nos permite superar los límites de la implementación de IA. Esta colaboración destaca nuestro compromiso de impulsar la innovación y ofrece una solución de inferencia de IA segura, fiable y escalable que permitirá a las empresas brindar servicios de IA de manera segura y rápida. Nuestra solución combinada garantiza que las organizaciones puedan aprovechar el poder de la IA con un rendimiento y una seguridad superiores”, afirma Kunal Anand, CTO de F5. “Aprovechar la aceleración de infraestructura de vanguardia de las IPU de Intel y el kit de herramientas OpenVINO junto con F5 NGINX Plus puede ayudar a que las empresas implementen soluciones de inferencia de IA innovadoras con mayor simplicidad, seguridad y rendimiento a escala para múltiples mercados verticales y cargas de trabajo”, afirma Pere Monclus, director de tecnología del Network and Edge Group de Intel. La solución ya está disponible. Más información en f5.com/intel. También en este post, el CTO de F5, Kunal Anand, amplía la información sobre este anuncio
F5 colabora con Intel para simplificar la seguridad

F5 (NASDAQ: FFIV) anuncia que está incorporando sólidas capacidades de seguridad y entrega de aplicaciones a las implementaciones de IA impulsadas por Intel. Esta nueva solución conjunta combina la seguridadMás información…
AppWorld México 2024 se posicionó como un referente de la industria de ciberseguridad a nivel internacional
La Inteligencia Artificial será el detonador de la economía

La Inteligencia artificial se vislumbra como uno de los principales detonadores de la economía a nivel mundial y en México, pues las empresas, instituciones y las personas en su vidaMás información…
Los ciberataques al sector financiero mexicano se han incrementado en un 72% en lo que va del 2024
F5 reunirá a más de 200 especialistas en TI

Recientemente México ha sido objeto de ciberataques, lo cuales incrementaron las afectaciones financieras en un 72 por ciento con relación al año anterior, pasando de 68.2 millones en el 2023Más información…
El informe de F5 “2024 Digital Enterprise Maturity Index”, identifica los pasos críticos para que las organizaciones logren la madurez digital en medio de rápidos cambios tecnológicos
Empresas aceleran los avances de TI

F5 (NASDAQ: FFIV), empresa de ciberseguridad, publicó su informe 2024 Digital Enterprise Maturity Index (DEMI, por sus siglas en inglés) el cual muestra un análisis exhaustivo de los esfuerzos deMás información…
En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial
¿Qué podemos aprender del incidente informático?

Tras el fallo global en los sistemas de Microsoft que provocaron afectaciones a servicios masivos, globales y cruciales para muchos clientes, tales como aerolíneas, bancos, oganizaciones de salud y mediosMás información…