F5
La LXII Legislatura mexiquense estableció que se utilicen árboles y especies forestales nativas en las acciones de restauración de ecosistemas y reforestación en la entidad
Avalan restauración de zonas degradadas con especies

Con el propósito de conservar y proteger las especies forestales endémicas del estado, así como mitigar los efectos del cambio climático, el Congreso del Estado de México aprobó que el gobierno estatal y los ayuntamientos elaboren y ejecuten programas de restauración hidrológico-forestal en zonas degradadas que no sean de competencia federal, priorizando el uso de especies forestales nativas. Asimismo, se estableció que las acciones de reforestación con fines de conservación y restauración, así como las actividades de forestación y las prácticas agroforestales en terrenos degradados con vocación forestal, deberán realizarse, en lo posible, con especies compatibles con las nativas yMás información…
Rafael Chávez agregó que “se calcula que las acciones criminales, a través de los fraudes, llegarán a obtener ingresos económicos que ascenderán según especialistas en más de 68,000 millones de pesos para finales del 2024”
Los ciberataques más comunes son siete: F5

Troyanos, spyware, phishing, Ingeniería Social, Un ataque de denegación de servicio (DoS) , scripting y bots son las ciberamenazas que más padecen las empresas en México, es decir son deMás información…
Las nuevas capacidades de inteligencia artificial y seguridad end-to-end para APIs consiguen que las organizaciones puedan proteger sus aplicaciones impulsadas por IA de una forma más sencilla
F5 transforma la seguridad de las aplicaciones

F5 (NASDAQ: FFIV) ha aprovechado la celebración de AppWorld, el evento más importante sobre seguridad y entrega de aplicaciones, para anunciar nuevas capacidades que reducen la complejidad a la horaMás información…
F5 Distributed Cloud Services Web Application Scanning automatiza el reconocimiento de seguridad y las pruebas de penetración para aplicaciones web
F5 ofrece nuevas soluciones que simplifican la seguridad

Con los lanzamientos de las aplicaciones: Distributed Cloud Services Web Application Scanning, BIG-IP Next Web Application Firewall (WAF), NGINX App Protect para implementaciones de código abierto, y el Paquete deMás información…
Roberto Ricossa de F5 incluido en la prestigiosa lista HITEC 50 2024 del Consejo Ejecutivo de Tecnología Hispana
HITEC 50 2024: anuncia los 50 líderes tecnológicos

F5 (FFIV), anunció que Roberto Ricossa, Vicepresidente en América Latina, ha sido incluido una vez más en la lista HITEC 50 de los profesionales hispanos más influyentes y notables deMás información…
En México, el sector financiero, mostró que las amenazas cibernéticas más recurrentes han sido: grupos cibercriminales, secuestro de datos (Ransomware) y venta de información de tarjetas bancarias (Card Seller)
Sector financiero: el más ciberatacado

Ante la noticia de que México se ubicó en el primer lugar como el país más ciberatacado de América Latina, la empresa internacional especialista en ciberseguridad F5, lleva a caboMás información…