Felicidad Laboral
"Nuestros vecinos silvestres no son una amenaza" Lanza campaña para explicar que la coexistencia con las especies silvestres es posible si se actúa con respeto
Convivir responsablemente con la fauna silvestre urbana
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó “Vecinos silvestres”, una campaña informativa dirigida a la ciudadanía para promover la convivencia responsable con especies silvestres que aparecen, habitan o transitan en zonas urbanas, como el tlacuache, el coyote, la tarántula mexicana, el mapache y el cacomixtle. Estos animales forman parte de los ecosistemas locales, cumplen funciones ecológicas importantes, como el control de plagas, la dispersión de semillas y el equilibrio de las comunidades naturales, y no representan peligro para las personas. Es importante que la ciudadanía respete a estos ejemplares y evite el contacto directo con ellos. La campañaMás información…
Solo 32% de los Millennials y 31% de los Centennials en México se sienten satisfechos con los esfuerzos de sus empresas para promover hábitos saludables
Millennials y centennials: menos satisfechos laboralmente

El concepto de bienestar en el entorno laboral ha evolucionado más allá de la compensación económica, convirtiéndose en un factor crucial para la satisfacción y el rendimiento de los colaboradoresMás información…
El país se ubica por debajo de Colombia, Perú y Chile que reportan índices de 89, 84 y 78% respectivamente
Mexicanos reportan 65% de felicidad laboral

Se dio a conocer que México reporta un 65% de felicidad laboral entre los colaboradores de organismos y empresas, ubicándose así nuestro país en el cuarto lugar en un ranking regionalMás información…

