Gen V
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
En el mes del Día Mundial de los Animales algunos datos sobre cuál es el costo ético y ambiental de elegirlos como menú
Hablemos de crueldad especista: Gen V

Por Gen V No es un secreto que vivimos en un mundo obsesionado con la producción en masa y el comercio global donde los animales se llevan la peor parte.Más información…
Según el índice Happy Cow 2022, la Ciudad de México, Playa del Carmen y Tulum ocupan los primeros lugares en cuanto a la cantidad de restaurantes veganos disponibles
Gen V te da datos curiosos sobre veganismo

Por GenV Lejos de ser una moda, el veganismo invita a reflexionar sobre cómo nuestras elecciones alimentarias pueden tener un impacto enorme en el planeta, nuestra salud y bienestar, asíMás información…
Reflexiones sobre las causas humanas y ambientales que colaboran al estado crítico del planeta
La crisis climática es nuestra responsabilidad

Por Según el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la sociedad no está tomando las iniciativas necesarias para frenar el desastre climático, y laMás información…
En el mes en el que más peces se come en el mundo debido a la festividad católica de Semana Santa, desde la ONG GenV invitan a reflexionar sobre la crueldad de la industria pesquera y sus consecuencias
El lado B y oscuro de la pesca: GEN V

Poco se habla sobre el impacto medioambiental que provoca la pesca. Sin embargo, según el último informe de Planeta Vivo 2022, que hace un seguimiento de la abundancia en poblacionesMás información…