Glifosato
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El resolutivo es otro paso a favor de la salud y de la protección del medio ambiente de todas y todos los mexicanos: Semarnat
Tribunal suspende revocación provisional sobre glifosato

Este viernes, el 18° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México revocó la suspensión provisional a la resolución de amparo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), con laMás información…
La Semarnat reitera su compromiso por la defensa de la vida y el medio ambiente sano para las y los mexicanos
Juez emite amparo contra disminución de glifosato

El 31 de diciembre de 2020 se publicó el Decreto que establece acciones para toda la Administración Pública Federal, a fin de sustituir gradualmente el uso, adquisición, distribución, promoción eMás información…
Es considerado un plaguicida altamente peligroso que causa daños a organismos vivos y al ambiente
Se avanza en la eliminación gradual del glifosato

Con la publicación del Decreto en el Diario Oficial de la Federación el pasado 31 de diciembre de 2020, en el que se establecen las acciones para sustituir gradualmente elMás información…
El investigador que en 2015 obtuvo el Premio Nacional de la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza, exhorta a que el debate sobre el uso de ese producto sea científico
Investigador asegura que glifosato es seguro

El investigador Enrique Rosales Robles, Premio Nacional de la Sociedad Mexicana de la Ciencia de la Maleza 2015, afirmó que el glifosato es el herbicida más importante, seguro y costeableMás información…
Durante el 1er. Foro Virtual: Mitos y Realidades Sobre el Glifosato en Voz de los Expertos, el uso del glifosato le ha permitido a los agricultores incrementar de manera sustentable su productividad
A pesar de críticas empresarios impulsan uso del glifosato

Investigadores, productores y empresarios especialistas en la actividad agrícola, coincidieron en señalar que los alimentos que se producen en el campo para los casi 127 millones de mexicanos son segurosMás información…