Greenpeace
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
A partir de ahora, comienza el arduo trabajo de ratificación y protección de los océanos. Debemos aprovechar este impulso para deshacernos de nuevas amenazas, como la minería en aguas profundas, y concentrarnos en implementar la protección
El Tratado Global por los Océanos es una realidad

Un histórico Tratado de las Naciones Unidas por los Océanos finalmente se acordó después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y seráMás información…
De las 20 corporaciones analizadas en la investigación realizada por Greenpeace Internacional, 7 no tienen presencia en México (correspondientes al sector de fertilizantes, carne y leche.)
Grandes corporaciones agroindustriales se enriquecen

Las empresas de agronegocios más grandes del mundo obtuvieron ganancias de miles de millones de dólares desde el 2020, cantidad que, según estimaciones de la ONU, podría cubrir las necesidadesMás información…
Declaración de Greenpeace ante el inicio de las negociaciones del Tratado Global por los Océanos
Negociaciones del Tratado de los Océanos en un hilo

Las negociaciones finales para establecer el Tratado de los Océanos de la ONU se reanudan el lunes 20 de febrero de 2023. Sin un Tratado que sea lo suficientemente sólido,Más información…
El Centro para la Diversidad Biológica y Greenpeace México rechazan enérgicamente la intervención de los Estados Unidos en la decisión de México de eliminar gradualmente el glifosato y el maíz transgénico producido utilizando prácticas agrícolas intensivas en plaguicidas
Rechazan injerencia de EUA en política agrícola mexicana

La semana pasada, el nuevo jefe de comercio agrícola de EE. UU., Doug McKalip, exigió que México respondiera a las preguntas sobre el plan de eliminación del maíz transgénico antesMás información…
EUA establece planta de reciclaje en México donde se consumen grandes cantidades de agua y se contamina el recurso hídrico, además del traslado de toneladas de basura de ese país a México
EUA intensifica la basura plástica en México

La compañía estadounidense Direct Pack Recycling ha establecido una nueva planta de recuperación/reciclaje de PET en Mexicali, Baja California para la fabricación de pellets y empaques termoformados (vasos, tapas, bandejas),Más información…