Greenpeace
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El presidente López Obrador mencionó en la conferencia matutina la emisión de decretos que prohíban las granjas porcícolas que contaminan mantos acuíferos
Greenpeace exige prohibir mega-granjas porcícolas

Desde Greenpeace México saludamos las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de prohibir granjas porcícolas en Yucatán, urgimos a que no se construyan ni amplíen mega-granjas porcícolas en laMás información…
Juzgado de Distrito admite demanda de amparo contra el Congreso por omisión de legislar para prohibir los plásticos de un solo uso
Interponen amparo para que se prohíban plásticos

Greenpeace México, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica, acompañadas por Fronteras Comunes y la Asociación Ecológica Santo Tomás, presentaron un nuevo juicio de amparo para que se obligue alMás información…
A partir de ahora, comienza el arduo trabajo de ratificación y protección de los océanos. Debemos aprovechar este impulso para deshacernos de nuevas amenazas, como la minería en aguas profundas, y concentrarnos en implementar la protección
El Tratado Global por los Océanos es una realidad

Un histórico Tratado de las Naciones Unidas por los Océanos finalmente se acordó después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y seráMás información…
De las 20 corporaciones analizadas en la investigación realizada por Greenpeace Internacional, 7 no tienen presencia en México (correspondientes al sector de fertilizantes, carne y leche.)
Grandes corporaciones agroindustriales se enriquecen

Las empresas de agronegocios más grandes del mundo obtuvieron ganancias de miles de millones de dólares desde el 2020, cantidad que, según estimaciones de la ONU, podría cubrir las necesidadesMás información…
Declaración de Greenpeace ante el inicio de las negociaciones del Tratado Global por los Océanos
Negociaciones del Tratado de los Océanos en un hilo

Las negociaciones finales para establecer el Tratado de los Océanos de la ONU se reanudan el lunes 20 de febrero de 2023. Sin un Tratado que sea lo suficientemente sólido,Más información…