Greenpeace
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La organización llevó a cabo una protesta pacífica llamando a empresas y a autoridades locales y nacionales a tomar acciones contundentes para garantizar el acceso al agua como un derecho humano
Protestan por distribución inequitativa de agua

Greenpeace México llevó a cabo una manifestación pacífica a las afueras de las instalaciones de la cervecera Heineken-Cuauhtémoc Moctezuma, ubicadas en la Avenida Alfonso Reyes, en la capital de NuevoMás información…
En menos de 10 minutos y con 4 votos a favor, la Segunda Sala de la SCJN exenta de cumplir las prohibiciones de PET y unicel en Oaxaca a dos empresas: Oxxo y Propimex, ambas de Femsa Coca-Cola
SCJN en contra de avances en la prohibición de plásticos

Tal y como organizaciones de la sociedad civil alertaron el día de ayer, en una sesión de menos de 10 minutos, se aprobó por unanimidad con 4 votos a favorMás información…
La MIA-R del tramo 5 norte presenta información falsa, carencias de información, imprecisiones, incongruencias y niega la presencia de comunidades indígenas
MIA-R del Tren Maya tramo 5 presenta información falsa

Greenpeace México presentó comentarios a la Manifestación de Impacto Ambiental Regional (MIA-R) del tramo 5 norte en el marco de la consulta pública. FONATUR viola nuevamente el artículo 28 deMás información…
Este miércoles 10 de agosto se decide la contradicción de tesis 217/2021 en la que podrá establecer jurisprudencia obligatoria para todos los juzgados y tribunales del país sobre la posibilidad de que organizaciones ambientalistas acudan al juicio de amparo para defender el derecho a un medio ambiente
Acceso a la justicia ambiental peligra en SCJN

A propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en sesión pública del miércoles 10 de agosto, discutirá yMás información…
Greenpeace demanda que se respete el acuerdo de Escazú, que entró en vigor en México en 2021 y que mandata a México a cumplir con el derecho a la información, a la participación y al acceso a la justicia en asuntos medioambientales en América Latina y el Caribe
Juez admite ampliación de Amparo para Tren Maya

Greenpeace México anunció la admisión de la ampliación de la demanda que se dio el pasado viernes 29 de julio con el número de expediente 1216/2022. De manera general, laMás información…