Greenpeace
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Este espacio ofrece productos y alimentos ecológicos bajo un esquema de consumo responsable, comercio local y justo, además de capacitaciones para el autoconsumo y la formación de estilos de vida sustentables
Se reactiva en Xalapa la iniciativa ecológica VerdeVer

Se presentó ante los medios de comunicación la Iniciativa Ecológica VerdeVer, un mercado de productores que se ubicará a partir de hoy en la parte baja del palacio municipal deMás información…
Del 29 de mayo al 1 de junio en Dakar, Senegal, se llevará a cabo la reunión de trabajo del Grupo Abierto de Trabajo rumbo al Tratado Global de Plásticos donde se definirán las directrices de los países para combatir la contaminación plástica
Piden a canciller que garantice un México sin plásticos

Organizaciones de la sociedad civil hacen un llamado al Canciller Marcelo Ebrard para que el gobierno de México considere una visión que realmente proteja la salud y el medio ambienteMás información…
En el marco del Foro internacional sobre los impactos sociales y ambientales de las mega fábricas de cerdos, una coalición de pueblos, defensoras y defensores de derechos humanos, así como especialistas de Argentina, México, Chile, Ecuador y Estados Unidos concretaron la Declaración de América sin mega fábricas de cerdos
Pueblos exigen una América libre de fábricas de cerdos

Comunidades en resistencia, defensoras y defensores de derechos humanos, especialistas en medio ambiente, académicos y académicas presentaron la Declaración de América sin fábricas de cerdos. Recordaron las afectaciones sociales yMás información…
En unos días Greenpeace dará a conocer nuestras observaciones a la MIA que deberán ser tomadas en cuenta dentro del proceso de consulta pública
Presentan MIA de tramo 5-Tren Maya gracias a presión

El miércoles 18 de mayo, después de la presión de diversas organizaciones en la Península de Yucatán y otras a nivel nacional, por fin se presentó la Manifestación de ImpactoMás información…
Las minutas de la LGEC y las reformas a la LGPGIR emitidas por el Senado no deben aprobarse en los términos en que se encuentran ahora ya que benefician únicamente al sector industrial y ponen en riesgo la salud humana y la del planeta.
Alertan sobre colusión empresarial por plásticos

Diversas organizaciones de la sociedad civil manifestamos nuestra preocupación por la forma en que se desarrollaron las audiencias públicas sobre las minutas relativas a la iniciativa de Ley General deMás información…