Greenpeace
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
El decreto presidencial no incluye la prohibición de los plaguicidas más usados en México como clorpirifos etilo, glifosato o fipronil como resultado de la estrategia de negociación con las empresas de la industria de plaguicidas, coordinada por SADER, y no afecta sus intereses comerciales
Prohibición de plaguicidas es un muy tímido avance

El decreto presidencial anunciado en la conferencia mañanera del pueblo del día de ayer es un muy tímido avance de cara al grave problema que representan los plaguicidas altamente peligrososMás información…
Para 2050, 3 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático en México: urgente crear mecanismos que prevengan y atiendan el problema.
Presentan propuesta sobre desplazamiento climático

En un momento clave para la política climática nacional, ya que están siendo elaborados o actualizados varios instrumentos políticos nacionales como la Ley General de Cambio Climático, Contribuciones Nacionalmente Determinadas,Más información…
La organización ambientalista denunció que no existe evidencia pública de la supuesta negativa de la SEMARNAT a Cemex para operar un banco de materiales en Tulum; además, advirtió sobre los daños ambientales y sociales que el proyecto provocaría en la región.
Greenpeace exige transparencia a SEMARNAT

Greenpeace México exigió a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) transparentar la supuesta negativa de permisos a Cemex para operar un banco de materiales en Tulum, QuintanaMás información…
Acusan falta de información, violación al derecho a la autodeterminación y riesgos ambientales; un Juez desechó su amparo, pero ya interpusieron recurso de queja
Impugnan en tribunales el gasoducto “Puerta del Sureste”

Representantes de 15 comunidades indígenas nahuas y nuntajiyi’ de los municipios de Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan, ubicadas en la costa del Golfo de México y la laguna del Ostión, anunciaronMás información…
El evento buscó destacar la relevancia de la ratificación del Tratado Global de los Océanos por parte de México
Proyectan documental Océano de David Attemborough

Greenpeace México, la High Seas Alliance y AIDA (Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente) llevaron a cabo la proyección del documental “Océano”, con David Attemborough, con el objetivo deMás información…
