Greenpeace
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
Previo a la COP 26 la organización llama a las autoridades a destinar recursos suficientes para la descarbonización
Activistas exhiben a Refinería Dos Bocas

Activistas de Greenpeace desplegaron una manta acuática de 6 por 25 metros en las inmediaciones del complejo energético de Torno Largo y Dos Bocas, para exhibir que el cambio climáticoMás información…
Su aprobación acarrearía problemas económicos, ambientales y de salud pública
Rechazan Dictamen sobre Plásticos aprobado en Senado

Organizaciones ambientales manifestaron su rechazo al dictamen de reforma y adiciones a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, aprobada por la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y CambioMás información…
La Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País celebran la decisión del órgano judicial
Histórica resolución de SCJN en defensa del maíz nativo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido proteger los maíces nativos mexicanos, base de nuestra alimentación y nuestra cultura. La Campaña Nacional Sin Maíz No HayMás información…
La firma de México a estos esfuerzos internacionales representaría su incorporación a la agenda regional y global encaminada a la adopción de medidas firmes
México debe combatir la contaminación plástica

Siete organizaciones urgen al gobierno que México se adhiera de manera inmediata a las declaraciones más recientes, así como a los tratados internacionales en materia de contaminación por plásticos. EnMás información…
Esto, porque hasta ahora, en Toluca y Santiago Tianguistenco los contaminantes en el aire exceden en gran medida los límites máximos permitidos por las normas oficiales mexicanas
Denuncian desacato de Medio Ambiente mexiquense

Greenpeace México denunció ante un juzgado de Amparos en el Estado de México a la Secretaría del Medio Ambiente mexiquense, por incumplir la sentencia de amparo que la obliga aMás información…