Greenpeace
En México, el 80% de los casos de cáncer cervicouterino se atiende en etapas localmente avanzadas
Faltan 15 años para controlar cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino es prevenible en un 99.7% y altamente curable si se diagnostica en etapas tempranas; sin embargo, aún faltan más de 15 años para que pueda verse controlado entre la población mexicana. Así lo señaló la Dra. Lucely Cetina Pérez, fundadora y responsable del Programa Integral para la atención del Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado y Metastásico, “MICAELA”, en el Instituto Nacional de Cancerología durante el Coloquio “Mission Early”, organizado por la iniciativa All.Can México. En México, el 80% de los casos de cáncer cervicouterino se atiende en etapas localmente avanzadas. Es el segundo tipo de cáncer más frecuenteMás información…
Representantes de las organizaciones integrantes de la Coalición Cero Emisiones, coincidieron en que se trata de un triunfo de la ciudadanía organizada para proponer soluciones realistas para mejorar la movilidad
Trolebici, una victoria ciudadana en la movilidad sustentable de la CDMX

Después de casi cuatro años y mucho trabajo por parte de las organizaciones integrantes de la Coalición Cero Emisiones (C0e), las autoridades de la Ciudad de México por fin materializaronMás información…
México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas y petróleo, y no a mecanismos de eficiencia y ahorro energético
Exigen a Gobierno de México congruencia ante emergencia climática

Organizaciones civiles y ambientalistas afirmaron que en el marco de la 25 Conferencia de las Partes, COP25, México está una vez más apostando a grandes extracciones de minerales, gas yMás información…
La Plataforma México de Clima y Energía apoya la decisión del Gobierno del Estado de Jalisco y del Municipio de Juanacatlán para no permitir la instalación de una planta de generación de electricidad basada en energías fósiles
Sociedad civil apoya prohibición de plantas eléctricas contaminantes

La Plataforma México de Clima y Energía (PMCE) apoya la decisión del Gobierno del Estado de Jalisco, de la Presidenta Municipal de Juanacatlán, Jalisco, y del Presidente Municipal de LaMás información…
La ley de economía circular será votada el martes 10 de diciembre, según un cambio de último momento en el turno de las comisiones para dictaminación en el Senado
Prepara Senado madruguete, no legislará sobre plásticos: Greenpeace

Este martes 10, el Senado de la República intentará aprobar al vapor la iniciativa de Ley General de Economía Circular (LGEC), que obstaculiza la aprobación de una regulación efectiva paraMás información…
Un nuevo informe de Greenpeace muestra el grave impacto del cambio climático en la biodiversidad marina y la humanidad
Exigen una respuesta política global frente al colapso de los océanos

El impacto de la crisis climática en los océanos tiene graves implicaciones para la biodiversidad y la humanidad y requiere de una respuesta política global urgente en los próximos doceMás información…