gripe aviar
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
OMS considera que el riesgo de salud pública de este virus para la población en general es bajo
No hay riesgo ante primer caso humano de influenza aviar

La Secretaría de Salud informa que no existe riesgo de contagio para la población con la detección del primer caso humano de influenza aviar de baja patogenicidad A (H5N2) enMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha llevado a cabo reuniones interinstitucionales y con productores coahuilenses y duranguenses para explicar la estrategia de contención del brote
Avanza operativo contra Influenza Aviar AH7N3

Con el propósito de detectar a la brevedad posible los casos existentes de Influenza Aviar (IA) de Alta Patogenicidad AH7N3 en Coahuila, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y CalidadMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el operativo de emergencia y de manera inmediata envió personal oficial para tomar muestras que se remitieron a los laboratorios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ubicados en Palo Alto, Ciudad de México
Detectan Influenza Aviar AH7N3 en Coahuila

A través de las acciones de vigilancia epidemiológica, que de manera permanente lleva a cabo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la presencia de InfluenzaMás información…
La gripe aviar se ha cobrado la vida de 750 pelícanos blancos del santuario Parque Nacional de Aves de Djoudj en Senegal
Mueren 750 pelícanos por gripe aviar en Senegal

El Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Senegal ha informado del desastre ocurrido el 23 de enero en el santuario ornitológico PNOD, y confirmó luego de las autopsiasMás información…
Los contagios no sólo se produjeron en aves de granja, también se expandieron a sus parientes salvajes
Brote de gripe aviar: sacrifican 19 millones de aves

Según el comunicado emitido por la agencia Yonhap, las autoridades de Corea del Sur habrían completado este lunes el sacrificio de 18,8 millones de aves de granjas del país paraMás información…