Grupo Punto de Partida
Nuestro país es excelente productor de antivenenos a nivel mundial: Edgar Enrique Neri Castro
Picadura de abeja causa más decesos que la de alacrán

En México mueren de 80 a 90 seres humanos al año por picadura de abeja, cifra que supera las registradas por las punciones de alacrán o mordeduras de serpiente, destacó el investigador del Instituto de Biotecnología (IBt) de la UNAM, Edgar Enrique Neri Castro. A esa problemática contribuyen dos situaciones: que las personas alérgicas sufran una reacción severa, como un shock anafiláctico; y que se presenten picaduras masivas -de 70, 100 o más abejas- donde la cantidad de veneno complica su atención. El doctor en Ciencias forma parte del grupo de trabajo del investigador Alejandro Alagón, también del IBt, quienMás información…
Grupo Punto de Partida presenta su nueva clínica orientada a la Atención de Trastornos del Afecto con énfasis en Depresión y Trastorno Bipolar durante el XXVIII Congreso Nacional APM del Consejo Mexicano de Psiquiatría
Sustancias psicoactivas y trastornos: patología dual

Hay una relación importante entre las personas que desarrollan trastornos mentales por uso de sustancias psicoactivas y viceversa. Por ejemplo, hay estudios que indican que los adolescentes con trastornos porMás información…
Quienes consumen frecuentemente marihuana tienen mayor riesgo de psicosis o esquizofrenia; la gran mayoría padece el síndrome amotivacional, es decir, están en un estado de pasividad e indiferencia que les impide lograr objetivos
Alertan por trastornos debido al consumo de cannabis

La droga ilegal de mayor consumo en México es el cannabis y cerca del 80% del total de personas -no adictas-, que ha usado estas sustancias a nivel nacional consumeMás información…