Hispanics in Philanthropy
Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes
Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidades que defienden sus territorios, pero a pesar de esta indignanteMás información…
Más de 35 organizaciones de diversos países, incluyendo México, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Honduras, se involucraron en esta noble causa
Desafíos del siglo XXI : migración y movilidad climática

La migración climática se refiere al movimiento de personas que, predominantemente debido a cambios repentinos o progresivos en su entorno causados por el cambio climático y falta de oportunidades, seMás información…
El informe proporciona un análisis detallado de la situación de la trata de personas en cuatro regiones de México: Norte, Centro, Bajío y Sur
Trata de Personas en México: Perspectiva desde las OSC

Desde hace décadas, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México han sido pilares fundamentales en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra problemáticas socialesMás información…
Aunque la comunidad latina ha formado comunidades prósperas con el poder de generar cambio colectivo, menos del 1% del apoyo filantrópico llega a estas comunidades en Latinoamérica
Cuatro décadas de filantropía transformadora

Hispanics in Philanthropy (HIP), fue fundado en 1983 por tres personas latines en EE.UU, ha evolucionado a lo largo de los años como un actor crucial en la movilización deMás información…