Hispanics in Philanthropy
El mercado mexicano de alimento para mascota con tendencia de crecimiento en valor: CONAFAB
Individualización del cuidado animal: tendencia 2026
El panorama de la salud y nutrición de las mascotas en México experimenta una transformación radical. La alimentación casera a base de sobras que prevalecía antes de nuevo siglo por la falta de acceso a dietas balanceadas hoy convive con una robusta y creciente industria que responde a la humanización y la individualización del cuidado animal. El perro, y cada vez más el gato, han dejado de ser solo una mascota para ocupar un lugar central en el hogar, que sientan a la mesa e impulsa la demanda de servicios y productos para su bienestar. El mercado mexicano de cuidadoMás información…
Más de 35 organizaciones de diversos países, incluyendo México, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala y Honduras, se involucraron en esta noble causa
Desafíos del siglo XXI : migración y movilidad climática

La migración climática se refiere al movimiento de personas que, predominantemente debido a cambios repentinos o progresivos en su entorno causados por el cambio climático y falta de oportunidades, seMás información…
El informe proporciona un análisis detallado de la situación de la trata de personas en cuatro regiones de México: Norte, Centro, Bajío y Sur
Trata de Personas en México: Perspectiva desde las OSC

Desde hace décadas, las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) en México han sido pilares fundamentales en la defensa de los derechos humanos y en la lucha contra problemáticas socialesMás información…
Aunque la comunidad latina ha formado comunidades prósperas con el poder de generar cambio colectivo, menos del 1% del apoyo filantrópico llega a estas comunidades en Latinoamérica
Cuatro décadas de filantropía transformadora

Hispanics in Philanthropy (HIP), fue fundado en 1983 por tres personas latines en EE.UU, ha evolucionado a lo largo de los años como un actor crucial en la movilización deMás información…
