Igualdad Animal
Arte en madera que respeta los bosques y regresa a la tierra como composta
Artesanos otomíes crean arco de bienvenida en Chapingo

El arco de bienvenida de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) es un homenaje a los bordados Tenango de la comunidad Tepehua, a través de un mosaico floral con cerca de dos mil azucenas multicolor y alcatraces de madera, elaborado por artesanos otomíes que conservan su lengua, sus tradiciones y su arte en madera. Francisco Javier Becerril Miguel y Sofía González de Jesús, originarios de la comunidad otomí La Cañada, en el municipio de Temoaya, Estado de México, comparten la tradición artesanal de flores de madera y el respeto a la naturaleza, con los visitantes de laMás información…
En el marco del “Día Internacional de los Derechos Animales”, un Nuevo Video deja al descubierto que el cruel e insalubre comercio de carne de perro y gato continúa en China en medio de la pandemia por COVID-19
China vende carne de perro y gato en plena pandemia

Ni la pandemia provocada por Covid-19, la cual ha alertado del riesgo del comercio y consumo de animales, ni las protestas internacionales por la matanza cruel de perros, ni laMás información…
La plataforma Love Veg México de Igualdad Animal ha logrado que los mexicanos podamos seguir festejando todas nuestras tradiciones y festividades como solo sabemos hacerlo nosotros, que es comiendo platillos típicos para cada fecha
Día Mundial del Veganismo: sin ingredientes animales

México está transformando toda su riqueza gastronómica y cultural a su versión más saludable y respetuosa con los animales y el medio ambiente. El veganismo va en aumento en todoMás información…
La industria del huevo en México se rezaga ante la tendencia de “Huevo Libre de Jaula”, rechazando mejores prácticas de Bienestar Animal.
Mega espectacular en CDMX descubre realidad del huevo

Con un enorme espectacular de más de 13 metros colocado el día de hoy en una de las principales avenidas de CDMX, Igualdad Animal revela la alarmante realidad sobre laMás información…
Los diputados Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Héctor Adrián Menchaca Medrano y Jesús Padilla Estrada junto con Igualdad Animal México presentaron una iniciativa de ley que busca prohibir en el estado de Zacatecas los lugares destinados a la matanza de animales que no cuenten con las medidas sanitarias
Zacatecas va por prohibición de rastros clandestinos

La operación de rastros clandestinos, donde se mata a los animales sin respetar las normas para su aturdimiento y con extrema crueldad, son un peligro no solo para los animales,Más información…
Hasta ahora ya se han presentado 3 propuestas de ley, una a nivel federal y 2 estatales que buscan prohibir los lugares clandestinos destinados a la matanza y/o a la venta de animales ya que también representan un riesgo epidemiológico
Presentan plataforma “Leyes por los Animales”

Ante la crisis de salud actual ocasionada por la pandemia de COVID y la necesidad de frenar los riesgos que implica la venta de animales para su consumo, Igualdad AnimalMás información…