INAH
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
Es producto de un proyecto multidisciplinario e interinstitucional, coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán.
Abre en Milán la exposición Ka’kao. El árbol secreto

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Libre de Lengua y Comunicación de Milán (IULM), organizaronMás información…
Con 1.60 m de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de alto, destaca por su buen estado de conservación; inicialmente ha sido asociada al periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.)
Arqueólogos localizan canoa prehispánica en un cenote

En el marco de las tareas de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conduce enMás información…
La pila bautismal y su aspersor de agua fueron entregados a México en un acto oficial celebrado en el Consulado de Tucson, Arizona, en Estados Unidos
Regresa a México pila bautismal del siglo XVIII

En el marco del convenio suscrito el mes pasado, entre la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la SociedadMás información…
La curaduría corrió a cargo de Eduardo Matos Moctezuma, Patricia Ledesma Bouchan y Judith Alva Sánchez
Abren exposición sobre caída de Tenochtitlan y Tlatelolco

En el marco del quinto centenario de la toma de México-Tenochtitlan, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través del Museo delMás información…
Ante el incendio ocurrido en marzo pasado, del inmueble solo quedaron en pie los muros de piedra y lodo con huinumo, la portada de cantera y fragmentos de pisos; la sacristía no presentó daños mayores
Trabajan en Templo de Santiago Apóstol en Michoacán

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, se reunió este martes 29 de junio con integrantes de la comunidad de Nurio, municipio de Paracho, Michoacán, dondeMás información…