INAH
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
En un predio del Barrio San Pedro Tlalnáhuac, arqueólogos del INAH han descubierto contextos que van del periodo Posclásico Temprano (900-1350 d.C.) a la actualidad
Develan últimos siete siglos de vivienda xochimilca

Capa por capa, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de la Secretaría de Cultura federal, han ido develando los últimos siete siglos de una vivienda xochimilca.Más información…
Murió en 630 d.C., entre los 16 y 19 años; su ajuar estaba integrado por un pectoral de conchas y collares de piedra azul-verde, y cinco lanzadardos o átlatl a su alrededor
Analizan restos de joven de mil 400 años de antigüedad

Tras el hallazgo de la Tumba II en la Zona Arqueológica de Tingambato, en Michoacán, en 2011, por parte de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dondeMás información…
La colección fue conformada entre los años 50 y 60 del siglo XX, por el profesor Ignacio Mora; se integrará al Museo de Sitio, bajo custodia del INAH
Regresan piezas prehispánicas de Soledad de Maciel

Entre las décadas de 1950 y 1960, a sabiendas del interés del profesor Ignacio Mora por la historia, vecinos de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo acudían a él paraMás información…
Se trata de artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas; serán trasladados a la Ciudad de México para determinar su origen y autenticidad
Regresan 523 piezas a los talleres líticos de Coahuila

Un total de 523 artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas, fueron entregados al Gobierno de México, en un acto realizado este 15 de abrilMás información…
La pieza, procedente de la localidad arqueológica Laguna Pethá, en Chiapas, desde 1969 se encuentra en el Albion College, en Michigan
Recuperan urna maya elaborada entre 900-1600 d.C.

La Secretaría de Cultura y la de Relaciones Exteriores, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y del Consulado en Detroit, Michigan, respectivamente, harán posible el regresoMás información…