INAH
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
Ante el incendio ocurrido en marzo pasado, del inmueble solo quedaron en pie los muros de piedra y lodo con huinumo, la portada de cantera y fragmentos de pisos; la sacristía no presentó daños mayores
Trabajan en Templo de Santiago Apóstol en Michoacán

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, se reunió este martes 29 de junio con integrantes de la comunidad de Nurio, municipio de Paracho, Michoacán, dondeMás información…
En un predio del Barrio San Pedro Tlalnáhuac, arqueólogos del INAH han descubierto contextos que van del periodo Posclásico Temprano (900-1350 d.C.) a la actualidad
Develan últimos siete siglos de vivienda xochimilca

Capa por capa, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de la Secretaría de Cultura federal, han ido develando los últimos siete siglos de una vivienda xochimilca.Más información…
Murió en 630 d.C., entre los 16 y 19 años; su ajuar estaba integrado por un pectoral de conchas y collares de piedra azul-verde, y cinco lanzadardos o átlatl a su alrededor
Analizan restos de joven de mil 400 años de antigüedad

Tras el hallazgo de la Tumba II en la Zona Arqueológica de Tingambato, en Michoacán, en 2011, por parte de investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dondeMás información…
La colección fue conformada entre los años 50 y 60 del siglo XX, por el profesor Ignacio Mora; se integrará al Museo de Sitio, bajo custodia del INAH
Regresan piezas prehispánicas de Soledad de Maciel

Entre las décadas de 1950 y 1960, a sabiendas del interés del profesor Ignacio Mora por la historia, vecinos de los municipios de Petatlán y Zihuatanejo acudían a él paraMás información…
Se trata de artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas; serán trasladados a la Ciudad de México para determinar su origen y autenticidad
Regresan 523 piezas a los talleres líticos de Coahuila

Un total de 523 artefactos de piedra, como puntas de lanza, proyectiles, cuchillos y otras herramientas, fueron entregados al Gobierno de México, en un acto realizado este 15 de abrilMás información…