INAH
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Arqueólogos del INAH corroboraron que la figura de piedra caliza, de casi dos metros de alto, representa a una joven mujer de élite; luce tocado y un elaborado atavío
Hallan escultura prehispánica en Huasteca veracruzana

El primer día de este 2021, habitantes de la comunidad de Hidalgo Amajac, Veracruz, descubrieron una escultura femenina completa de casi dos metros de altura, dentro de un terreno citrícola.Más información…
El museo podrá visitarse de martes a sábado, de 10 a 17 horas, las visitas guiadas serán para grupos de máximo 5 personas, incluido el guía
Museo Nacional de Antropología reabrirá nuevamente

El Museo Nacional de Antropología se encuentra listo para reabrir sus puertas al público bajo la nueva normalidad, a partir del miércoles 11 de noviembre de 2020; el ingreso seráMás información…
Se hallaron 45 muros de cimentación de finales del siglo XIX e inicios del XX, concentraciones de loza fina y cerámica, además de rieles de tranvía de mediados de la centuria pasada
Localiza INAH vestigios arquitectónicos

Entre el ocaso del siglo XIX y el inicio del XX, surgió la colonia Hidalgo como parte de la expansión de la Ciudad de México; un desarrollo habitacional que nombróMás información…
El Museo del Quai Branly-Jacques Chirac reabrirá más de 300 piezas creadas por las civilizaciones prehispánicas que se asentaron en esta cuenca marítima, podrán ser admiradas hasta el 25 julio de 2021
Los olmecas y las culturas del Golfo de México en París

La inauguración de la exposición temporal Los olmecas y las culturas del Golfo de México, este jueves 8 de octubre, marcará la reapertura del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac, enMás información…
A través del INAH también apoya el proyecto de restauración de la antigua Ermita Vasco de Quiroga y del antiguo Molino del Rey
Crearán Museo Residencia Presidencial Lázaro Cárdenas

Como una apuesta no sólo por la creación de nuevos espacios sino por el fortalecimiento y recuperación de la infraestructura ya existente, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)Más información…