INAH
Del 4 al 6 de julio, los municipios de Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez recibirán una gran oferta teatral por parte de once compañías chiapanecas y seis de entidades de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa
Todo listo el Festival Nacional de Títeres

El Festival Nacional de Títeres Chiapas, que celebra en 2025 su séptima edición, se realizará del 4 al 6 de julio en diversos municipios como Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez. Reunirá el talento de 17 compañías de todo el país, mismas que ofrecerán más de 50 actividades con las que se mostrará la importante tradición teatral del estado. Organizado por Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales yMás información…
Los análisis antropofísicos indican que habría pertenecido a un individuo joven, inhumado hacia el periodo Clásico Tardío (600-800 d.C.)
El INAH descubre una osamenta humana

Dentro del proyecto prioritario del Tren Maya, la aplicación del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a travésMás información…
El INAH realizó pozos de excavación en virtud de estudios geotécnicos que realizará la UNAM para la estabilización del edificio del CCUT
Entierro infantil prehispánico en Tlatelolco

Seis centurias de evolución de Tlatelolco han asomado a través de reducidos pozos de excavación, en los que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de laMás información…
Con apoyo de 500 elementos de tropa, el instituto dio el visto bueno de obra en este segmento, el de mayor presencia de bienes inmuebles por registrar y proteger
Implementan operativo en el Tramo 7 del Tren Maya

Autoridades de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron de los alcances del operativo especial implementado en conjunto con la SecretaríaMás información…
Es falso, como se ha señalado en redes sociales y en algunos medios, que haya sido "sepultada", rellenada con piedra caliza y encubierta con vegetación
La cueva Dama Blanca se encuentra intacta

En atención al compromiso asumido por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en la conferencia presidencial de este 1 de mayo deMás información…
Se halló como parte de una urna, cuya tapa remata con una cabeza de esta deidad prehispánica, vinculada con el poder, la abundancia y la prosperidad
Arqueólogos descubren representación del dios K’awiil

Una representación del dios maya K’awiil, vinculado con el rayo, la fuerza y el poder, entre otros atributos, fue descubierta por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),Más información…