INAH
La reforma impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue enriquecida por las bancadas parlamentarias de la LXII Legislatura mexiquense
Avalan reformas para realizar educación ambiental

Por unanimidad, el Congreso mexiquense avaló reformas para impulsar la educación ambiental en planes escolares y la protección de áreas naturales, mediante estudios técnicos coordinados con los municipios, dependencias federales y estatales competentes, así como sectores público, privado y social. La iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para reformar el Código para la Biodiversidad estatal, enriquecida con aportaciones de distintas bancadas parlamentarias, indica que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible proveerá a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación el material sobre la cultura ambiental, para incluirlo en planes y programas escolares del Sistema Estatal deMás información…
El INAH realizó pozos de excavación en virtud de estudios geotécnicos que realizará la UNAM para la estabilización del edificio del CCUT
Entierro infantil prehispánico en Tlatelolco

Seis centurias de evolución de Tlatelolco han asomado a través de reducidos pozos de excavación, en los que especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), institución de laMás información…
Con apoyo de 500 elementos de tropa, el instituto dio el visto bueno de obra en este segmento, el de mayor presencia de bienes inmuebles por registrar y proteger
Implementan operativo en el Tramo 7 del Tren Maya

Autoridades de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron de los alcances del operativo especial implementado en conjunto con la SecretaríaMás información…
Es falso, como se ha señalado en redes sociales y en algunos medios, que haya sido "sepultada", rellenada con piedra caliza y encubierta con vegetación
La cueva Dama Blanca se encuentra intacta

En atención al compromiso asumido por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, en la conferencia presidencial de este 1 de mayo deMás información…
Se halló como parte de una urna, cuya tapa remata con una cabeza de esta deidad prehispánica, vinculada con el poder, la abundancia y la prosperidad
Arqueólogos descubren representación del dios K’awiil

Una representación del dios maya K’awiil, vinculado con el rayo, la fuerza y el poder, entre otros atributos, fue descubierta por investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH),Más información…
Por señales de decapitación en algunos de los cráneos, se cree que la construcción estuvo vinculada con la muerte o una deidad del inframundo
Descubren una veintena de entierros ofrendados

El descubrimiento, por parte de arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de una veintena de entierros humanos consagrados a un templo-pirámide de la Zona Arqueológica de Moral-ReformaMás información…