INAH
Del 4 al 6 de julio, los municipios de Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez recibirán una gran oferta teatral por parte de once compañías chiapanecas y seis de entidades de Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, San Luis Potosí y Sinaloa
Todo listo el Festival Nacional de Títeres

El Festival Nacional de Títeres Chiapas, que celebra en 2025 su séptima edición, se realizará del 4 al 6 de julio en diversos municipios como Acala, Berriozábal, Chicoasén, Copainalá, Osumacinta y Tuxtla Gutiérrez. Reunirá el talento de 17 compañías de todo el país, mismas que ofrecerán más de 50 actividades con las que se mostrará la importante tradición teatral del estado. Organizado por Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas y el Ayuntamiento de Berriozábal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Programa de Apoyo a Festivales Culturales yMás información…
Se trata del primer Catvi que comenzó a crearse en el Tramo 1 del proyecto prioritario Tren Maya y su edificación va al 87%
Continúan los hallazgos arqueológicos en Palenque

La intervención de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el proyecto prioritario Tren Maya comprende la recuperación,Más información…
Siempre ha existido un diálogo abierto y respetuoso con todos los sectores involucrados en la operación de la zona
Chichen Itzá permanece abierta al público

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, se mantiene abiertaMás información…
Recientemente finalizó la conservación preventiva de 258 exvotos históricos pintados sobre láminas de metal, creados entre 1820 y 1920
Restauran 23 mil exvotos del Santuario de Plateros

Desde hace siglos, los feligreses del Santuario de Plateros y devotos del Santo Niño de Atocha mantienen la tradición de llevar exvotos –pequeñas escenas pintadas sobre metal o madera, mensajesMás información…
Intensificó el uso de las herramientas tecnológicas en el ámbito académico
En 2022 se declaró Zona de Monumentos Arqueológicos

En sintonía con las acciones emprendidas por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México en 2022 y con el compromiso firme hacia la investigación, protección, conservación y difusión deMás información…
Con cubierta e infraestructura modernizadas, el edificio prehispánico puede ser visitado nuevamente, luego de su cierre temporal
Reabren la Casa de las Águilas en Templo Mayor

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, acompañada de autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y del Museo y de la Zona ArqueológicaMás información…