INAH
Urge Ley Antiplásticos a nivel nacional:Greenpeace
Urge regulación del uso de bolsas de plástico

En el marco del Día mundial sin bolsas de plástico, este 3 de julio, la organización ambientalista Greenpeace México refrendó el llamado al poder legislativo a nivel federal para lograr la implementación de una Ley Antiplásticos mediante la reforma a la Ley General de Residuos (LGPGIR). “Necesitamos una Ley Antiplásticos que prohíba los plásticos de un solo uso más problemáticos en todo el territorio nacional, que establezca la responsabilidad extendida del productor y siente las bases para la reutilización como solución. La industria del plástico debe actuar para generar soluciones reales al problema de la contaminación plástica que está acabandoMás información…
El monumento contiene la imagen de una deidad femenina en la cara norte, y de un numen masculino en la sur
Descubre una estela maya dual en Uxmal- Yucatán

Derivado del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), inscrito en la magna obra del Tren Maya, que conduce el Gobierno de México, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología eMás información…
Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit reportan algunas afectaciones; Morelos, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas y la capital mexicana, sin daños, hasta el momento
Daños menores en patrimonio cultural por sismo

A raíz del sismo de magnitud de 7.4 de hoy, 19 de septiembre (19S) de 2022, ocurrido a las 13:05 horas del centro del país, con epicentro en Coalcomán, Michoacán,Más información…
La Secretaría de Relaciones exteriores entrega a la Secretaría de Cultura piezas que particulares presentaron de forma voluntaria a las embajadas y consulados de México en distintos países
Se formaliza la restitución de más de 50 piezas a México

La Secretaría de Relaciones Exteriores hizo entrega a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de más de 50Más información…
Cerca de la fuente de Xochipilli, en la segunda sección, se detectó una importante concentración de materiales del Preclásico Medio (1200-600 a.C.)
Bosque de Chapultepec entre los sitios más antiguos

Por más de tres mil años, a menos de un metro de la superficie que cientos de personas recorren a diario, se mantuvo oculta una capa de materiales, compuesta enMás información…
A más de tres metros de profundidad, se ubicaron vestigios de un canal, de terraplenes y de materiales como un pilote que habría cimentado a la chinampa
INAH descubre evidencias de chinampas en Chalco

Al oriente del Estado de México, en los límites de los municipios de Chalco de Díaz Covarrubias y Valle de Chalco Solidaridad, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e HistoriaMás información…