INAH
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
El objetivo es estimular la creación de materiales audiovisuales que difundan el patrimonio cultural desde la perspectiva antropológica
INAH convoca al Segundo Concurso de Video

Estimular la creación de piezas audiovisuales que difundan el patrimonio cultural desde la perspectiva antropológica es el objetivo del Segundo Concurso de Video Antropológico “Miradas sin tiempo”, cuya convocatoria yaMás información…
Este y otros tres enterramientos más podrían corresponder a grupos de filiación guaycura y/o pericú, quienes convivieron en esta zona de la Ensenada de La Paz
Estudian prácticas funerarias en El Conchalito -BCS

Descubrimientos derivados de un reciente salvamento arqueológico que se realizaron dentro del polígono de protección del sitio El Conchalito, en Baja California Sur, se suman a los estudios llevados aMás información…
En fechas próximas, las piezas serán repatriadas a México por medio de las gestiones de la Embajada de México en Bélgica
Restituyen a México piezas arqueológicas prehispánicas

La Embajada de México en Bélgica recibió en restitución tres piezas arqueológicas que, de acuerdo con el dictamen realizado por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), formanMás información…
Los impresos novohispanos estuvieron en manos del primer teniente del ejército norteamericano, James Wall Schureman, quien combatió al servicio del general Winfield S. Scott
Repatrian libros sustraídos en intervención de EU

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), expresa su beneplácito por la repatriación de una veintena de bienes precolombinosMás información…
Es la primera ocasión que se localizan estos objetos en la región zapoteca; se asocian con tecnología de Mesoamérica
Hornos de cal esenciales en la edificación de Monte Albán

Un trabajo conjunto entre expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM reveló dos hornos de cal en Monte Albán,Más información…