INAH
La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí
World Press Photo 2025: Un retrato desgarrador

Las fotografías ganadoras del World Press Photo 2025 ofrecen una mirada profunda, cruda y conmovedora sobre las realidades más urgentes que enfrenta el mundo. Desde conflictos bélicos hasta crisis ambientales y migratorias, cada imagen seleccionada es una ventana a historias de dolor, resistencia y humanidad. Foto del Año: Mahmoud Ajjour, nueve años La imagen ganadora retrata a Mahmoud, un niño gazatí herido por una explosión mientras huía con su familia de un ataque israelí. Perdió un brazo y quedó gravemente herido en el otro. Hoy vive en Catar, donde aprende a usar los pies para realizar sus actividades mientras esperaMás información…
La develación se realizó en Xochitécatl, zona arqueológica tlaxcalteca que enaltece la figura femenina y que es la imagen del billete
Presentan billete de lotería por Día de la Mujer

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Lotería Nacional y el Gobierno del estado de Tlaxcala develaron elMás información…
Se trata de una urna de barro y una máscara de roca, las cuales fueron entregadas por particulares al Consulado de México en Nueva York
Llegan a México piezas arqueológicas repatriadas de EU

Llegaron a México, dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca además de un libro que data del año 1715 llegaron a la Ciudad de México,Más información…
Especialistas identifican bajo la acera frontal del cementerio 17 enterramientos con restos de varios individuos que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX
Descubren entierros fuera del Panteón de San Fernando

Durante una inspección de las obras públicas que se realizan en las inmediaciones del Panteón de San Fernando, en la Ciudad de México, un equipo de especialistas del Instituto NacionalMás información…
Se trata de dos vasijas, una completa y una fragmentada, así como un cajete trípode; datan del Posclásico Tardío maya (1200–1550 d.C.)
El INAH recupera tres piezas arqueológicas mayas

Entradas al inframundo, al hogar de las deidades, lo mismo que sitios para obtener agua prístina para el sustento, era lo que representaban las cuevas para los mayas prehispánicos, creenciasMás información…
Se integra por diversos materiales como una olla con restos óseos y 13 sahumadores, se realizó durante un salvamento arqueológico
Descubren cerca de Plaza Garibaldi ofrenda mexica

En agosto pasado, en el culmen de la conmemoración del quinto centenario de la toma de Tenochtitlan, un predio aledaño a la Plaza Garibaldi, en el centro-norte del Centro HistóricoMás información…