INAH
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
Es la primera ocasión que se localizan estos objetos en la región zapoteca; se asocian con tecnología de Mesoamérica
Hornos de cal esenciales en la edificación de Monte Albán

Un trabajo conjunto entre expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM reveló dos hornos de cal en Monte Albán,Más información…
La develación se realizó en Xochitécatl, zona arqueológica tlaxcalteca que enaltece la figura femenina y que es la imagen del billete
Presentan billete de lotería por Día de la Mujer

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Lotería Nacional y el Gobierno del estado de Tlaxcala develaron elMás información…
Se trata de una urna de barro y una máscara de roca, las cuales fueron entregadas por particulares al Consulado de México en Nueva York
Llegan a México piezas arqueológicas repatriadas de EU

Llegaron a México, dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca además de un libro que data del año 1715 llegaron a la Ciudad de México,Más información…
Especialistas identifican bajo la acera frontal del cementerio 17 enterramientos con restos de varios individuos que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX
Descubren entierros fuera del Panteón de San Fernando

Durante una inspección de las obras públicas que se realizan en las inmediaciones del Panteón de San Fernando, en la Ciudad de México, un equipo de especialistas del Instituto NacionalMás información…
Se trata de dos vasijas, una completa y una fragmentada, así como un cajete trípode; datan del Posclásico Tardío maya (1200–1550 d.C.)
El INAH recupera tres piezas arqueológicas mayas

Entradas al inframundo, al hogar de las deidades, lo mismo que sitios para obtener agua prístina para el sustento, era lo que representaban las cuevas para los mayas prehispánicos, creenciasMás información…