INAH
Pese a las difíciles condiciones y las altas temperaturas están en buenas condiciones
Trasladan 130 animales más a Mazatlán

Ostok Sanctuary informa que pese a las difíciles condiciones que imperan en la zona debido a la escalada de violencia y a las altas temperaturas, están siendo trasladados 130 animales más a Mazatlán para mantenerlos a salvo. El Presidente del Santuario, Ernesto Zazueta, comunicó que la compleja situación había impedido el traslado de los ejemplares restantes, lo que ponía en riesgo su bienestar y supervivencia. Como es el caso de tres leones (dos hembras y un macho) que el domingo 29 de junio presentaron signos graves de golpe de calor ante las temperaturas superiores a los 42 °C registradas enMás información…
Es la primera ocasión que se localizan estos objetos en la región zapoteca; se asocian con tecnología de Mesoamérica
Hornos de cal esenciales en la edificación de Monte Albán

Un trabajo conjunto entre expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la UNAM reveló dos hornos de cal en Monte Albán,Más información…
La develación se realizó en Xochitécatl, zona arqueológica tlaxcalteca que enaltece la figura femenina y que es la imagen del billete
Presentan billete de lotería por Día de la Mujer

La Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en conjunto con la Lotería Nacional y el Gobierno del estado de Tlaxcala develaron elMás información…
Se trata de una urna de barro y una máscara de roca, las cuales fueron entregadas por particulares al Consulado de México en Nueva York
Llegan a México piezas arqueológicas repatriadas de EU

Llegaron a México, dos piezas arqueológicas: una urna de barro y una máscara de roca además de un libro que data del año 1715 llegaron a la Ciudad de México,Más información…
Especialistas identifican bajo la acera frontal del cementerio 17 enterramientos con restos de varios individuos que pudieron sucumbir a brotes epidémicos en el siglo XIX
Descubren entierros fuera del Panteón de San Fernando

Durante una inspección de las obras públicas que se realizan en las inmediaciones del Panteón de San Fernando, en la Ciudad de México, un equipo de especialistas del Instituto NacionalMás información…
Se trata de dos vasijas, una completa y una fragmentada, así como un cajete trípode; datan del Posclásico Tardío maya (1200–1550 d.C.)
El INAH recupera tres piezas arqueológicas mayas

Entradas al inframundo, al hogar de las deidades, lo mismo que sitios para obtener agua prístina para el sustento, era lo que representaban las cuevas para los mayas prehispánicos, creenciasMás información…