Inapesca
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La recuperación y repoblación de los arrecifes coralinos en el Caribe mexicano tiene un valor incalculable para el ecosistema marino porque protegen las costas contra la erosión y los embates de las olas
Avanzan en proyectos de rescate de coral

Investigadores del Centro Regional de Investigación Acuícola Pesquera (CRIAP) del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) reportaron avances significativos en su proyecto “Rescate de especies emblemáticas de coral enMás información…
. Está programada la inmersión de una de tres estructuras que han sido sometidas a limpieza y acondicionamiento para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por Semarnat y Marina.
Emprenden recuperación de ecosistema marino con arrecifes artificiales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), en coordinación con la Administración Portuaria Integral (API) y la Capitanía de PuertoMás información…
El crustáceo es una de las principales pesquerías del país: por volumen, está posicionada en el lugar 10 de la producción pesquera en México, y por valor, en el número 12
Publican Proyecto de modificación de NOM para captura de jaiba

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), una propuesta de actualización a las medidas de regulación pesquera consideradas en la NormaMás información…
Esta pesquería se desarrolla de manera sustentable y tiene un alto impacto socioeconómico; registra una producción de 80 mil toneladas, que produce una derrama económica de alrededor de 300 mdp y genera cinco mil empleos directos e indirectos
Anuncia Inapesca inicio de temporada de pesca de la medusa Bola de Cañón

A partir de la segunda semana de junio iniciará la temporada de captura de la medusa Bola de Cañón (stomolophidae) en el Alto Golfo de California, cuya pesquería, a pesarMás información…