Inapesca
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
La recuperación y repoblación de los arrecifes coralinos en el Caribe mexicano tiene un valor incalculable para el ecosistema marino porque protegen las costas contra la erosión y los embates de las olas
Avanzan en proyectos de rescate de coral

Investigadores del Centro Regional de Investigación Acuícola Pesquera (CRIAP) del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) reportaron avances significativos en su proyecto “Rescate de especies emblemáticas de coral enMás información…
. Está programada la inmersión de una de tres estructuras que han sido sometidas a limpieza y acondicionamiento para dar cumplimiento a los requerimientos establecidos por Semarnat y Marina.
Emprenden recuperación de ecosistema marino con arrecifes artificiales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), en coordinación con la Administración Portuaria Integral (API) y la Capitanía de PuertoMás información…
El crustáceo es una de las principales pesquerías del país: por volumen, está posicionada en el lugar 10 de la producción pesquera en México, y por valor, en el número 12
Publican Proyecto de modificación de NOM para captura de jaiba

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), una propuesta de actualización a las medidas de regulación pesquera consideradas en la NormaMás información…
Esta pesquería se desarrolla de manera sustentable y tiene un alto impacto socioeconómico; registra una producción de 80 mil toneladas, que produce una derrama económica de alrededor de 300 mdp y genera cinco mil empleos directos e indirectos
Anuncia Inapesca inicio de temporada de pesca de la medusa Bola de Cañón

A partir de la segunda semana de junio iniciará la temporada de captura de la medusa Bola de Cañón (stomolophidae) en el Alto Golfo de California, cuya pesquería, a pesarMás información…