indígenas
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
De Norte a Sur/ En México, las trasnacionales, con ayuda de algunos gobiernos, siguen apropiándose de los recursos naturales
Saqueo a pueblos originarios: vigente aún

De Norte a Sur Abigail A. Correa Cisneros abicorrea79@hotmail.com Hace 528 años los pobladores de América fueron torturados y asesinados por los europeos que llegaron a saquear una tierra próspera.Más información…
Habrá conversatorios, exposiciones fotográficas, documentales, poemas, espectáculos dancísticos en línea, entre otras actividades
Celebran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto y establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1994, la Secretaría de CulturaMás información…
En este año que se cumple el 30 aniversario de la UZACHI, las comunidades que la integran llaman a los gobiernos y legisladores a que contribuyan en la consolidación de este modelo de manejo y gestión de los bosques y selvas del país
Comunidades indígenas de la Sierra Juárez exigen compromiso de gobiernos con las empresas forestales comunitarias del país

Comunidades forestales zapotecas y chinantecas de la Sierra Juárez, Oaxaca, que conforman la Unión de Comunidades Forestales Zapotecas y Chinantecas (UZACHI) hacen un llamado a las autoridades para apoyar lasMás información…
Mayas, rarámuris y yumanos están presentes en una colección de reportajes que habla de su presente y de su futuro
El color de la pobreza, iniciativa de Pie de Página fue presentada en el Museo Nacional de Antropología

Un total de ocho reportajes que develan al espectador quiénes son algunos de los pueblos indígenas de nuestro país, integran la serie El color de la pobreza, iniciativa de PieMás información…
Representa un grave retroceso en la defensa de los pueblos indígenas frente a la imposición de megaproyectos
En México, el poder judicial no garantiza el derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Representantes de comunidades mayas, zapotecas y yaquis, así como académicos e investigadores en materia de derechos indígenas, coincidieron en que en México, el poder judicial no está garantizando el derechoMás información…