indígenas
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
De Norte a Sur/ En México, las trasnacionales, con ayuda de algunos gobiernos, siguen apropiándose de los recursos naturales
Saqueo a pueblos originarios: vigente aún

De Norte a Sur Abigail A. Correa Cisneros abicorrea79@hotmail.com Hace 528 años los pobladores de América fueron torturados y asesinados por los europeos que llegaron a saquear una tierra próspera.Más información…
Habrá conversatorios, exposiciones fotográficas, documentales, poemas, espectáculos dancísticos en línea, entre otras actividades
Celebran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, celebrado el 9 de agosto y establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1994, la Secretaría de CulturaMás información…
En este año que se cumple el 30 aniversario de la UZACHI, las comunidades que la integran llaman a los gobiernos y legisladores a que contribuyan en la consolidación de este modelo de manejo y gestión de los bosques y selvas del país
Comunidades indígenas de la Sierra Juárez exigen compromiso de gobiernos con las empresas forestales comunitarias del país

Comunidades forestales zapotecas y chinantecas de la Sierra Juárez, Oaxaca, que conforman la Unión de Comunidades Forestales Zapotecas y Chinantecas (UZACHI) hacen un llamado a las autoridades para apoyar lasMás información…
Mayas, rarámuris y yumanos están presentes en una colección de reportajes que habla de su presente y de su futuro
El color de la pobreza, iniciativa de Pie de Página fue presentada en el Museo Nacional de Antropología

Un total de ocho reportajes que develan al espectador quiénes son algunos de los pueblos indígenas de nuestro país, integran la serie El color de la pobreza, iniciativa de PieMás información…
Representa un grave retroceso en la defensa de los pueblos indígenas frente a la imposición de megaproyectos
En México, el poder judicial no garantiza el derecho a la consulta libre, previa e informada de los pueblos indígenas

Representantes de comunidades mayas, zapotecas y yaquis, así como académicos e investigadores en materia de derechos indígenas, coincidieron en que en México, el poder judicial no está garantizando el derechoMás información…