indígenas
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Se reúnen 4 mil náhuatl, téenek y xi’oi para demandar la prohibición de la fractura hidráulica en México
Comunidades indígenas de la huasteca potosina se manifiestan contra el fracking

Autoridades comunitarias acompañadas de cientos de hombres y mujeres nahuatl, téenek y xi’oi provenientes de 18 municipios de la Huasteca potosina, se dieron cita en el Ejido Chimalaco, municipio deMás información…
La queja interpuesta por habitantes del río Sonora para tener voz sobre la ampliación de una presa de jales en Cananea es el origen de la controversia.
Suprema Corte decidirá si comunidades pueden participar en asuntos que afectan el medio ambiente

Ante el anuncio de que el próximo miércoles 22 de agosto, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá un juicio de amparo deMás información…
