INEHRM
El periodista y exsindicalista de Notimex, Juan Carlos Villarruel, presenta Acta de Defunción, un libro que recopila relatos personales, anécdotas y la historia del fin de la agencia de noticias del Estado Mexicano tras más de cinco décadas de vida.
“Acta de Defunción”: la vida y muerte de Notimex

Por Redacción El periodismo no solo vive en las notas que aparecen día a día en los medios. También se nutre de las historias detrás de las redacciones, de la vida de quienes construyen las noticias y del destino de las instituciones que sostuvieron por años la labor informativa en México. En entrevista con Emprendamos Juntos, Juan Carlos Villarruel, periodista con 37 años de trayectoria y exsindicalista de Notimex, presentó su libro Acta de Defunción, donde narra la historia de vida y muerte de la agencia estatal de noticias, desde su fundación en 1968 hasta su cierre definitivo en diciembreMás información…
Guillermo Dellamary Toral es investigador independiente de documentos en los archivos vaticanos sobre la historia de México
Presentarán Madero: versión confidencial de la Iglesia

La Secretaría de Cultura federal, a través Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), invita a la presentación del libro: Madero: la versión confidencial de laMás información…
Durante las Jornadas Académicas se realizará la presentación de los libros Álvaro Obregón. Luz y sombra del caudillo, del director general del Inehrm
Organizarán “Jornadas Académicas»

Con el propósito establecer una mayor comunicación entre la producción académica y la enseñanza de la historia a nivel básico y medio superior, la Secretaría de Cultura federal, a travésMás información…
Este año, la convocatoria a la Trayectoria en Investigación Histórica busca reconocer a cuatro destacadas historiadoras o historiadores profesionales con los premios Clementina Díaz y de Ovando
Abrirán convocatorias a los Premios Inehrm 2024

Con el fin de incentivar el conocimiento de la historia de las revoluciones de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de EstudiosMás información…
La historia del presente se ha constituido como una corriente historiográfica a través de la interdisciplinariedad de las ciencias sociales
Presentarán libro «La guerra en las palabras…»

En el marco de la divulgación de la corriente historiográfica de la historia del presente en interdisciplinariedad con las ciencias sociales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, aMás información…
El libro Voces de guerrilleras y guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre en la sierra Tarahumara, 1975-1979 será comentado por su autora Alejandrina Ávila Sosa
Presentarán el libro: Voces de guerrilleras y guerrilleros

Con el propósito de facilitar herramientas para la comprensión y la reconstrucción histórica de la experiencia vivida en los últimos años, la Secretaría de Cultura federal, a través del InstitutoMás información…