INEHRM
El 28.7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidas
Presentan “Más que palabras”: prevención del suicidio

Con el propósito de generar educación y conocimiento, pero sobre todo prevención del suicido en la comunidad LGBTIQ+, organizaciones de las sociedad civil e iniciativa privada unen esfuerzos para alzar la voz y lanzan un llamado a colaborar para generar espacios seguros y estrategias efectivas de prevención del suicidio específicas para dicha población. En conferencia de prensa virtual, Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), expuso que de acuerdo de acuerdo con datos del INEGI (ENDISEG 2021), el 28.7% de las personas LGBTQI+ de 15 años y más, han tenido ideas o intentos suicidasMás información…
Guillermo Dellamary Toral es investigador independiente de documentos en los archivos vaticanos sobre la historia de México
Presentarán Madero: versión confidencial de la Iglesia

La Secretaría de Cultura federal, a través Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), invita a la presentación del libro: Madero: la versión confidencial de laMás información…
Durante las Jornadas Académicas se realizará la presentación de los libros Álvaro Obregón. Luz y sombra del caudillo, del director general del Inehrm
Organizarán “Jornadas Académicas»

Con el propósito establecer una mayor comunicación entre la producción académica y la enseñanza de la historia a nivel básico y medio superior, la Secretaría de Cultura federal, a travésMás información…
Este año, la convocatoria a la Trayectoria en Investigación Histórica busca reconocer a cuatro destacadas historiadoras o historiadores profesionales con los premios Clementina Díaz y de Ovando
Abrirán convocatorias a los Premios Inehrm 2024

Con el fin de incentivar el conocimiento de la historia de las revoluciones de México, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de EstudiosMás información…
La historia del presente se ha constituido como una corriente historiográfica a través de la interdisciplinariedad de las ciencias sociales
Presentarán libro «La guerra en las palabras…»

En el marco de la divulgación de la corriente historiográfica de la historia del presente en interdisciplinariedad con las ciencias sociales, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, aMás información…
El libro Voces de guerrilleras y guerrilleros de la Liga 23 de Septiembre en la sierra Tarahumara, 1975-1979 será comentado por su autora Alejandrina Ávila Sosa
Presentarán el libro: Voces de guerrilleras y guerrilleros

Con el propósito de facilitar herramientas para la comprensión y la reconstrucción histórica de la experiencia vivida en los últimos años, la Secretaría de Cultura federal, a través del InstitutoMás información…